[Test Drive] Triumph Tiger Explorer 1200: La exploración con manos calientes y electrónica generosa
<p>La vista siempre en la panorámica. Pero atento a todo, al lado, atrás, al otro lado, incluso arriba. Así son las cosas al estilo radar entre quienes andamos en motocicleta. Y tal perspectiva, a bordo de la grandota viajera de Triumph, me deja ver una fila en movimiento de dos camiones, un bus y dos […]</p>

La vista siempre en la panorámica. Pero atento a todo, al lado, atrás, al otro lado, incluso arriba. Así son las cosas al estilo radar entre quienes andamos en motocicleta. Y tal perspectiva, a bordo de la grandota viajera de Triumph, me deja ver una fila en movimiento de dos camiones, un bus y dos minibuses turísticos. Es la Costanera Norte en subida. La cordillera bien nevada resplandece con el sol invernal.
La decisión está tomada. Voy a rebasar con prudencia, pero con decisión, a estos cinco de una caravana espontánea. La ejecución ya está y ahora quedaron todos detrás de mí. ¿Cuántos segundos pasaron? Un par, poco más, fracciones de…
Las grandes motos viajeras, conocidas como maxi trail, se caracterizan por tener esa respuesta vertiginosa y potente, hasta caudalosa, cuando demandamos sus límites. Y la nueva Explorer 1200 de Triumph brilla portentosamente a la hora de tales requerimientos. El par motor de 123 Nm sobresale precisamente por su estupenda entrega de poder, sin tener que empujar la aguja de las revoluciones muy arriba en ese tacómetro análogo omnipresente que domina el centro de la instrumentación flanqueado por dos pantallas digitales con vasta información sobre la moto y la programación variada con que podemos setearla.

Esto significa que ni siquiera debí rebajar marchas. Iba a 80 km/h. Y todo sucedió desde la sexta marcha. Pensé en rebajar a quinta, pero no fue necesario. Desde el acelerador eléctrico la entrega del par es sensacional. Y hasta malcría, porque uno se hace a veces el que va en una automática.
Este momento específico de aceleración súbita, este pequeño y diminuto instante es, a la vez, inmenso y elocuente. Son pocos segundos para entender buena parte del carácter de esta maxi trail que canta su poderío de manera constante y lineal. Pero tampoco hay que confiarse, cuando la llevamos en Sport y las suspensiones se endurecen, es posible notar un cierto "entusiasmo" de su tren delantero, ojo ahí, si bien es cierto que estamos ante una moto que uno la siente siempre bajo control, nunca soslayemos que su caballaje es importante.

Vamos al otro lado de la realidad. Autopista congestionada, seis y media de la tarde, quiero tomar la 5 Sur. La moto es gigante y su peso no ayuda en nada. Centímetro a centímetro y emulando una clase de pesas, voy metiendo la estructura de 271 kilos. Mido 1,72 m y, por suerte, el asiento está ajustado en su modo más bajo, que me permite llegar con las puntas de los pies al piso. En este contexto es una lucha, es torpe, hay que aguantarla.
La actualización del modelo comprende múltiples desarrollos. La electrónica ofrece cuatro mapeos diferenciados (en la versión XCa hay uno más): Road, Rain, Off Road (desactiva ABS rueda trasera), Sport (conducción más enérgica, las asistencias nos "acompañan" sin ser tan intrusas). Cada uno, a su vez, lleva su propio ajuste de suspensión, siendo su condición semiactiva una de las grandes novedades del modelo (es capaz de interpretar que hemos pasado del asfalto a la tierra y se acomoda de modo automático). Para sacarle provecho a toda esta posibilidad de configurar la moto, hay que darse unos minutos. La pantalla digital a la izquierda del tacómetro muestra todo esto operándolo desde el manillar izquierdo con teclas de selección y una por detrás de la piña que hace las veces de enter. Desde esta misma zona, y seleccionando el ícono, es posible ajustar eléctricamente la altura del protector aerodinámico.

Si el anterior modelo se detiene con eficacia, este perfeccionó tal cualidad gracias a una nueva pinza Brembo adelante, que se encarga de mejorar la operación con una mordida más vigorosa.
No soy muy amigo del control de crucero en las motos, pero la Explorer 1200 lo exhibe como gran primicia. Me quedo, en cambio, con los puños calefaccionados, sobre todo en los días muy fríos que me tocó vivir a fondo esta maxi trail de precio altamente competitivo si se mira el abanico de rivales.
Ficha técnica Triumph Tiger Explorer 1200
» Motor: 1.215 cc (tricilíndrico) » Transmisión: MT 6 vel. » Potencia: 139 Hp a 9.000 rpm
» Par motor: 123 Nm a 6.200 rpm » Peso: 271 kilos » Altura del asiento: 837 mm » Precio: $ 13.790.000
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE