Test: Kia Grand Carnival

<p>Es la gran estrella entre las van que se venden en el mercado local, o al menos así ha sido en la última década. La Kia Grand Carnival siempre ha tenido una mezcla explosiva que le permitía ser la más vendida: gran espacio y buen precio. Sin embargo, le faltaban algunos elementos esenciales para competir [&hellip;]</p>




Es la gran estrella entre las van que se venden en el mercado local, o al menos así ha sido en la última década. La Kia Grand Carnival siempre ha tenido una mezcla explosiva que le permitía ser la más vendida: gran espacio y buen precio. Sin embargo, le faltaban algunos elementos esenciales para competir en un segmento superior, algo que parece solucionado con esta nueva generación del modelo.

Vamos por parte. ¿Qué es lo primero que se busca cuando se tiene en mente una van como esta? Espacio, funcionalidad, comodidad y seguridad. La Grand Carnival testeada tiene capacidad para ocho pasajeros, con una disposición de asientos 2 3 3, y aún a plena capacidad, dejando un buen espacio de carga (960 litros). Por todo el auto se encuentran múltiples espacios para guardar objetos, algo que siempre es necesario en un auto pensado para la familia.

KIA-Grand-Carnival-038-600x317.jpg

En esta versión 3.3 DSL Limited, las puertas son de accionamiento eléctrico, lo que se agradece, sobre todo cuando se trae a algún niño en brazos o se viene cargado de bolsas. Una simple apretada de botón y la puerta corredera abre; lo mismo ocurre para cerrar, lo que se puede hacer desde el interior (botón) o desde la llave.

La segunda y tercera corrida cuentan con cortinilla de cortesía y sirve para filtrar los rayos solares. Otro punto en el que reparó Kia fue la introducción de asientos de cuero lavables, muy útiles y de fácil limpieza frente a cualquier imprevisto.

KIA-Grand-Carnival-113-600x427.jpg

Para ir hasta la última fila, dos movimientos son suficientes para reclinar el asiento y poder llegar atrás, con buen espacio incluso para adultos. Si bien el asiento central de la segunda corrida no es individual, permite que un niño vaya seguro y sin reclamar. Por cierto, los ocho asientos cuentan con cinturones de tres puntas y hay anclajes isofix para cuatro sillas.

A eso se suman seis airbags y algunos sistemas de ayuda al conductor con los que cuenta esta versión, como los sensores de proximidad delanteros y traseros (con cámara de retroceso), el sistema de detección de punto ciego, el asistente de partida en pendiente y ESP.

Y si de entretención se trata, la versión tope de gama viene con una pantalla trasera plegable de 10,1″, con lector de DVD y la posibilidad de conectar audífonos, permitiendo tener una mejor experiencia a bordo.

Cosas por mejorar 

Ahora, cambios tan sustanciales nunca son gratis, por lo mismo, su precio ya no es el mismo. Este upgrade en terminaciones, equipamiento y tecnología elevaron el precio de esta versión tope de gama a $ 25.490.000, compitiendo en la parte alta del segmento.

La Grand Carnival cuenta con un motor bencinero 2.4 litros y otro turbodiésel de 2.2 litros, que tiene una potencia de 197 caballos y un torque máximo de 441 Nm, entre 1.750 y 2.750 rpm.

KIA-Grand-Carnival-063-600x339.jpg

Si bien ha mejorado su refinamiento respecto de su antecesor, sigue estando por detrás de bloques petroleros de origen europeo. Es muy ruidoso en ralentí y tiene un turbolag bastante marcado. Lo que es peor, tampoco ofrece un buen consumo, ya que en la prueba nos dio un promedio de 8,7 km/l. Claro, es mejor que la variante gasolinera, sin lugar a dudas.

Lo mejor de la Grand Carnival son sus dimensiones (5.115 mm de largo) y que no se siente tan pesada. Es bastante ágil para sus dos toneladas y se maniobra relativamente fácil. Quizás la dirección podría estar menos asistida, pero eso también pasa a ser gusto personal. Lo cierto es que se trata de una mejor van, pero también mucho más cara.

A favor: 

ocho asientos para adultos, gran cantidad de portaobjetos, detalles enfocados en los niños, buen andar.

En contra: 

motor ruidoso y poco eficiente, alza de precios, ausencia de un sistema de infoentretenimiento.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.