Toyota Aygo: rendimiento, estilo y seguridad en un auto hecho para la ciudad

El nuevo miembro más pequeño del portafolio de Toyota ostenta un consumo mixto de 22,2 km/l. Es movido por un eficiente bloque de 1.0 litro, asociado a una caja manual de cinco velocidades.
Toyota eleva la vara en los citycar con el debut del pequeño Aygo de tres y cinco puertas. El modelo que se fabrica y comercializa en Europa destaca por un alto equipamiento en términos de seguridad y por un recatado consumo, tanto en ciudad como en carretera.

Arriba a los concesionarios nacionales en cinco variantes: dos de tres puertas y tres de cinco, todas las versiones equipan de serie seis airbags (conductor y pasajeros, dos laterales y dos de cortina), además de control de estabilidad, sistema de frenos antibloqueo, distribución electrónico de la frenada y control de partida en pendiente. Sin duda, este ítem en seguridad distinguen al Aygo entre los vehículos pequeños presentes en el mercado chileno.

En materia de infoentretenimiento, la oferta del Aygo también es en todas las versiones. Integra un sistema de audio táctil acoplable a Android Auto y Apple CarPlay con cámara de retroceso.
Diseño X
Exteriormente, el Aygo -que emplea la misma plataforma que el Peugeot 108 y Citroën C1 del Grupo PSA- luce bastante moderno. Destaca su frontal con una marcada X, formada por la parrilla, los focos, el capó y el emblema de Toyota. En la zaga, los vertices también marcan la impronta del más diminuto de la marca japonesa.

Bajo el capó, el último integrante de Toyota guarda -tal vez- su mayor virtud. Aloja un motor de tres cilindros y 998 cc de 12 válvulas. La unidad eroga 71 Hp y está acoplado a una caja manual de cinco relaciones en todas sus variantes. De acuerdo con el sitio Consumo Vehicular, del Ministerio de Energía, la apuesta de Toyota homologa 18,1 km/l en ciudad y 25,6 km/l en carretera o autopista, así la combinación arroja 22,2 km/l en régimen combinado.

Las dimensiones de las dos carrocerías del Aygo -fabricado en Kolín, República Checa- se fijan en 3.465 de largo y 1.615 mm de ancho. Carga en el maletero 168 litros.
El precio de lista para el Aygo es a partir de $ 8.390.000 hasta los $ 10.290.000, aunque todos estarán con un descuento de $ 900.000 por bonos directo y de financiamiento.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.