MtOnline

Volkswagen atraviesa una de las peores crisis en la cadena de suministro

El propio jefe de compras del fabricante alemán, Murat Askel lo aseguró.

FABIAN BIMMER

Volkswagen, una de las marcas más reconocidas en el mundo, no pasa por un buen momento, esto se debe a la escasez en la cadena de suministros. El mandamás de compras del fabricante alemán, Murat Askel lo ratificó y afirmó que están realizando acuerdos de compra directa para poder abordar esta situación que acompleja a la marca.

La firma alemana a través de Askel anunció una importante noticia puesto que la marca llegó a ciertos acuerdos directos para poder satisfacer las necesidades de suministros, necesidad que le estaba impidiendo poder realizar entregas de sus respectivos modelos en todo el mundo.

Jens Meyer

Además, se encuentra construyendo una base de datos para poder predecir con antelación todos los riesgos geopolíticos, naturales y de la cadena de suministros con anticipación, tal como en la crisis financiera que se vivió en 2008.

Fue el propio Askel quien señaló en una conferencia en Berlín de Automobilwoche Kongress “Antes no hablábamos con los operadores mineros; ahora conocemos su modelo de negocio. Ya no es suficiente confiar en los proveedores de nivel 1, debemos mirar detrás de las cortinas nosotros mismos”.

Además, Askel añadió que “Volkswagen está experimentando un cambio de poder, pasando de un mercado de compradores a otro en el que el fabricante de automóviles era cada vez más un cliente más pequeño y menos poderoso para los proveedores en áreas recientemente importantes, como el software. Para los proveedores de software, somos el jugador pequeño, no el grande”.

Ahora bien, con estas medidas espera poder mejorar la situación que vive la marca e incluso señaló que en el 2023 esperan poder satisfacer la alta demanda, sobre todo las de chips, suministro que en la actualidad ha sido un dolor de cabezas para diferentes fabricantes.

Sigue en MTOnline

Lee también:

Más sobre:NoticiasVolkswagenMurat AskelCrisis de suministros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE