Yutong se instala como marca oficial en Chile y estrena la tecnología YEA

La compañía china presentó un sistema que integra toda la operatividad, mejorando autonomía y bajando los costos operativos.




El arribo de un gigante de China. En realidad, es llegada de manera oficial como marca, puesto que en Chile sus productos se conocen desde hace años. Se trata de Yutong, la compañía que proviene del gigante asiático, la que se instala en nuestro país es incluso ya es socio de la Asociación Nacional Automotriz de Chile.

Pero el aterrizaje como marca oficial y no con importador -recordar que estuvo de la mano del Grupo Gildemeister- también se hace con anuncios importantes y de la mano con tecnología amigable con el medio ambiente para buses de transporte público, privado y, también, camiones.

Es que las nuevas energías son más que una tendencia, se ha hecho una necesidad global para el desarrollo, especialmente en el transporte público, tal como se ve en Chile, donde la flota de los Buses RED es la más grande que existe en cualquier paísm, fuera de China.

Eso sí, más que tecnología eléctrica, Yutong anuncia la llegada de una tecnología que va un paso más allá. Se trata de YEA (Arquitectura Eléctrica de Yutong), la primera plataforma de tecnología de electrificación que integra software y hardware en la industria de vehículos comerciales, iniciando de esta manera una nueva ola de revolución tecnológica y mejora del valor.

El vicepresidente de Negocios Internacionales de Yutong, Peng Xu, subrayó el compromiso de Yutong de mantener la eficiencia energética y la protección del medio ambiente como pilares fundamentales para el desarrollo empresarial.

Con el respaldo de una sólida tecnología central, impulsa la innovación iterativa de productos de nueva energía, ofreciendo al público una nueva experiencia de transporte público verde, más segura y confortable.

¿En qué consiste YEA?

La tecnología Yea se cimenta en la robustez de su plataforma que va desde la integración de hardware y la actualización OTA de software, demostrando también su capacidad para potenciar la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia del producto.

YEA se compone de dos elementos claves: la arquitectura C, que se refiere a su integración entre dominios, y YOS, el primer sistema operativo a bordo para vehículos comerciales, los que fueron desarrollados por Yutong de forma independiente. En este caso, YOS es como IOS para Apple.

La arquitectura C se constituye como “el cerebro y los nervios del vehículo”. Consta de una unidad central de cálculo, un controlador integrado, uno de dominio de cabina inteligente y otro de dominio de conducción asistida.

Es capaz de integrar todo el hardware del vehículo en un alto grado, reduciendo las docenas de controladores originales de la industria a un solo dígito, consiguiendo de esta forma un control más rápido, preciso, exacto y una experiencia de conducción más eficiente y segura.

La arquitectura C y YOS tienen las características de superintegración, capacidad de expansión y autoevolución. Así, la potencia de cálculo se incrementa en un 200 por ciento, la eficiencia de control aumenta en un 100% y el vehículo se actualiza continuamente mediante OTA a lo largo de su ciclo de vida. Con esto, la marca indica que la autonomía se puede aumentar en 10% y bajar en 20% los costos de operación, un aspecto fundamental en el transporte, ya que se incrementa de manera importante la rentabilidad.

A estas virtudes se agregan otros siete conjuntos que conforman una “unidad fuerte”, como las baterías de alta seguridad, un controlador de dominio de potencia de carburo de silicio todo en uno, una nueva generación de eje motriz eléctrico integrado ligero y eficiente, la primera bpmba de calor multifuente de temperatura ultrabaja de vehículos comerciales,tecnología eficiente de reposición de energía, cabina conectada a la red e inteligente y una plataforma de nube inligente de cálculo de alto rendimiento a escala tera para almacenamiento a nivel PB .

El gerente de Yutong en Chile, Ye Pengfei, en tanto, destacó que la innovación tecnológica impulsa la mejora continua de los autobuses de Yutong, ofreciendo soluciones de productos “más comerciales, más duraderas y más funcionales”, creando así mayor valor para los clientes.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.