¿Adiós a su carrera presidencial? Las consecuencias de la sentencia de Marine Le Pen
Durante la mañana de este lunes, la justicia francesa la declaró culpable de malversación de fondos públicos.

Durante la mañana de este lunes la justicia declaró culpable de malversación de fondos públicos a Marine Le Pen, con lo cual la líder ultraderechista ya no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de Francia en 2027.
La líder de Agrupación Nacional (AN) y otros ocho eurodiputados de su partido fueron declarados culpables en relación en el caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual desviaron fondos de la Unión Europea por un valor de 2,9 millones de euros.
¿Qué pasará con Le Pen?
La política de 56 años, era una de las favoritas para las próximas elecciones presidenciales francesas, sin embargo, la justicia impuso una inhabilitación de cinco años para el derecho de sufragio pasivo, que se aplicaría incluso en caso de recurso, y cuatro de prisión, aunque sólo la obliga a cumplir dos a domicilio y con pulsera electrónica.
Marine Le Pen siempre ha defendido su inocencia y, en noviembre, cuando se conoció el pedido de penas de la fiscalía, denunció que se buscaba su “muerte política”.
Le Pen ya fue candidata presidencial en 2017 y 2022, años en los cuales cayó en segunda vuelta frente a Emmanuel Macron
De acuerdo a lo que reporta AFP, según la encuesta de Ifop publicada el domingo, Le pen obtendría entre el 34% y 37% de votos en primera vuelta.
Actualmente Le Pen podrá mantener su escaño de diputada en la Asamblea Nacional francesa, sin embargo, se arriesga a perderlo si es que Macron convoca elecciones legislativas anticipadas, como en 2024, ante la ausencia de una mayoría parlamentaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.