Aseguran que Trump presentará plan para terminar la guerra en Ucrania

Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky se reúnen en la Torre Trump en la ciudad de Nueva York, el 27 de septiembre de 2024. Foto: Reuters

La propuesta sería presentada durante una conferencia de seguridad en Alemania, entre el 14 y el 16 de febrero, cerca del tercer aniversario del conflicto.


Los aliados de Estados Unidos esperan que la administración del presidente Donald Trump presente un esperado plan para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebrará la semana próxima en Alemania, según personas familiarizadas con el asunto citadas por la agencia Bloomberg.

El plan sería presentado a los aliados por el representante especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Se negaron a decir qué tan detalladas esperaban que fueran las discusiones o qué formato tendrían.

La propuesta se presentará en la conferencia que se realizará del 14 al 16 de febrero en la ciudad bávara, una semana antes de que la guerra de Rusia cumpla tres años. Los informes y comentarios de Kellogg y otros en las últimas semanas han proporcionado indicios del plan para buscar lo que los aliados de Trump han llamado “paz a través de la fuerza”.

Según el medio estadounidense, la propuesta se presentará en la conferencia que se realizará del 14 al 16 de febrero en la ciudad bávara, una semana antes de que la guerra de Rusia cumpla tres años. Los informes y comentarios de Kellogg y otros en las últimas semanas han proporcionado indicios del plan para buscar lo que los aliados de Trump han llamado “paz a través de la fuerza”, apunta la agencia.

Los elementos del plan, afirma Bloomberg, incluyen potencialmente congelar el conflicto y dejar el territorio ocupado por las fuerzas rusas en el limbo mientras se brindan a Ucrania garantías de seguridad para asegurar que Moscú no pueda atacar nuevamente.

Prisioneros de guerra ucranianos son vistos dentro de un bus después de un intercambio, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en un lugar no revelado, en Ucrania, el 5 de febrero de 2025. Foto: Reuters

El lunes, Trump indicó que podría condicionar su ayuda a Ucrania a un acuerdo para controlar los recursos minerales encontrados en el país europeo, llamados “tierras raras”. Se trata de materiales como manganeso, uranio, titanio, litio, circonio, utilizados principalmente en la industria electrónica.

La explotación del suelo ucraniano permitiría a Washington depender menos del mercado chino. Por tanto, estos materiales también son de interés para los europeos por las mismas razones.

Según los medios ucranianos, Kiev estaría a favor de explotar sus suelos. Esto incluso sería parte del plan para la victoria de Ucrania, que había sido elaborado mucho antes de que Trump fuera elegido presidente.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.