Atropello múltiple en Alemania deja tres muertos
Una furgoneta entró al barrio turístico de Münster, atropellando a un grupo de transeúntes. El autor del crimen es alemán y tenía trastornos sicológicos.

Fue un tuit en las redes sociales de la policía de Münster lo que prendió las alertas en el resto de Alemania. "Por el momento hay una gran operación en #Kiepenkerl", se anunciaba a las 16:20 horas, horario local. Veinticuatro minutos más tarde y por la misma red social, la policía daba cuenta de la existencia de "heridos y muertos" en el casco histórico de la ciudad y llamaba a evitar el área.
Münster es una ciudad que no supera los 310.000 habitantes -al oeste de Berlín- conocida por tener a la imponente catedral de San Pablo y también por ser una de las áreas universitarias más importante de Alemania, al contar con la casa de estudios pública del estado de Renania del Norte-Westfalia. Fue así que poco más de una hora después del tuit de la policía, el ministerio del Interior del Gobierno Federal de Alemania confirmó la información de la muerte de al menos tres personas, a causa de un ataque automovilístico en las inmediaciones del restaurante Kiepenkerl, en pleno casco histórico de la ciudad (ver infografía). Por esa misma hora, concurría un gran número turistas, dado a las altas temperaturas que hace semanas no se veían en esa parte del país.
El mecanismo habría sido similar al de otros atentados terroristas en Europa con el uso de un vehículo, en este caso una furgoneta, en medio de un barrio popular de la ciudad para dar muerte a los peatones que caminaban por el sector. Por este motivo se pensó durante las primeras horas que el ataque estaba conectado con el terrorismo islámico, pero después se comprobó que el autor del crimen había sido un ciudadano alemán, de 48 años, que sufría trastornos sicológicos. De hecho, tras el atropello el responsable se suicidó en el lugar.
Interior confirmó además la existencia de 50 heridos por atropello, seis de ellos se encontraban anoche en estado crítico.
"Todo Münster lamenta este terrible acontecimiento. Nuestros pensamientos están con los familiares de los muertos", señaló desde la ciudad el alcalde Markus Lewe (CDU).
"En vista de los terribles acontecimientos en Münster, estoy profundamente conmocionada. Se está haciendo todo lo imaginable ahora para aclarar los hechos y apoyar a las víctimas y a sus familiares", expresó hoy la canciller Angela Merkel a través de un comunicado que dio a conocer la vocera de su gobierno, solo tres horas después del ataque.
Incluso desde Francia, el Presidente de ese país, Emmanuel Macron, entregó palabras de consuelo al pueblo alemán por lo sucedido. "Francia comparte el sufrimiento de Alemania", indicó.
En el transcurso de la tarde de hoy y a modo de conclusión, habló también Erich Rettinghaus, en representación del sindicato de la policía local. Según afirmó, "siempre hay un riesgo latente de atentados en toda Alemania. Ahora nos ha afectado en Renania del Norte-Westfalia (...) pero es preciso aclarar lo ocurrido y, especialmente, hacer todo lo posible para para evitar futuras nuevas acciones".
Alemania en el 2016 había sido víctima de un atentado terrorista en Berlín, cuando un camión entró a una de las ferias navideñas que contaba con un gran número de participantes. En aquella oportunidad fallecieron once personas, abriendo el debate sobre la inmigración en el país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE