
Con qué objetos reposará el Papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor
La misa funeral involucra una serie de símbolos y ceremonias católicas de larga data con los que será sepultado quien fue el líder de la Iglesia Católica romana.

Si bien las procesiones fúnebres del Papa Francisco -fallecido este lunes a los 88 años- han roto con la tradición en diversas maneras (incluso al permitir que el público vea su cuerpo), la misa de funeral y su entierro involucran una serie de símbolos católicos de larga data.
El viernes por la noche, al final de su velatorio en la Basílica de San Pedro, el ataúd de Francisco fue sellado en una ceremonia privada presidida por ocho cardenales católicos. El rostro del Papa fue cubierto con un velo de seda blanca y su cuerpo fue rociado con agua bendita.

Y, de cara a la misa funeral a realizarse este sábado en la Plaza de San Pedro, se depositaron en el féretro varios objetos papales. A continuación, cuáles fueron los objetos y cuál es su significado:
Monedas
Una bolsa con 12 monedas acuñadas durante el pontificado de Francisco están su féretro, y representan cada año en que sirvió como Papa.
Mitra y báculo
La mitra es el tocado ceremonial puntiagudo que usan tanto el Papa como los obispos. Francisco era conocido por preferir una mitra blanca sencilla con una franja vertical. Mientras que su báculo fue el bastón pastoral que llevó durante su mandato, simbolizando su papel como “pastor de todos los pastores”.
Rogito
También se colocó en él un acta especial que enumera los puntos clave de sus 12 años de papado.
El Rogito —una palabra italiana que indica un acto oficial— es un documento legal de una sola página que proporciona un relato del papado de Francisco. Ese papel es leído en voz alta por el maestro de ceremonias litúrgicas antes de ser enrollado y deslizado dentro de un tubo cilíndrico y colocado al lado de Francisco.
Se conservará una segunda copia para el archivo del Vaticano.
Rosario
Tradicionalmente los Papas son enterrados con un rosario, y Francisco no fue una excepción. Durante los tres días que permaneció en oración pública, Francisco mantuvo un rosario cuidadosamente entrelazado alrededor de sus dedos.
Certificado de defunción
El certificado de defunción es otro documento tradicional que será enterrado junto al Papa. El cardenal estadounidense Kevin Farrell, en funciones de camarlengo —el funcionario del Vaticano que actúa en lugar del Papa hasta que se nombre un sucesor— realizó el pronunciamiento ritual de la muerte a principios de esta semana durante la ceremonia de velatorio privado.
Redactó la declaración formal de defunción, que se adjuntó al certificado que había sido elaborado por el jefe del servicio de salud, el cual se colocó en el ataúd.
Anillo de pescador roto
Por último, Francisco será enterrado con su Anillo del Pescador, aunque éste se romperá antes de ser enterrado con él. El Anillo del Pescador le fue otorgado cuando fue nombrado hace 12 años, y será destruido ceremonialmente para simbolizar el fin del papado de Francisco. Cuando se nombre a su sucesor, se le entregará su propio Anillo de Pescador.

Francisco pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera revestido de zinc, a diferencia de sus predecesores que fueron enterrados en tres ataúdes entrelazados hechos de ciprés, plomo y roble.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE