Mundo

Diputados brasileños presentan moción de censura contra Lula da Silva por asilo a exprimera dama de Perú

El congresista opositor Magno Pereira Malta afirmó que otorgar refugio diplomático a Nadine Heredia "representa un grave atentado al compromiso de Brasil con el combate a la impunidad y a la corrupción transnacional".

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Reuters/Adriano Machado Adriano Machado

La Cámara de Diputados de Brasil presentó una moción de censura en contra del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que su gobierno otorgara el asilo humanitario a la exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, en medio de su sentencia a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, pena idéntica a la que recibió su esposo, el expresidente Ollanta Humala.

Cabe recordar que la exprimera, tras refugiarse inicialmente en la embajada brasileña en Lima, fue trasladada luego a Brasil por el gobierno de Lula a bordo de un avión militar.

La solicitud de censura en contra del jefe de Estado fue presentada por el congresista Magno Pereira Malta, quien pertenece al Bloque Parlamentario, bancada opositora de la gestión del mandatario izquierdista.

“Otorgar asilo diplomático a la señora Nadine Heredia representa un grave atentado no solo a la soberanía de la justicia peruana, sino también al compromiso de Brasil con el combate a la impunidad y a la corrupción transnacional, compromiso que debe ser innegociable para cualquier jefe de Estado”, se lee en el documento.

Pereira Malta cuestiona la cooperación de Lula con la justicia, además de criticar que se haya permitido que Heredia haya sido recibida en la embajada antes de la lectura de su sentencia.

“En lugar de cooperar con el sistema de justicia del país vecino, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva optó por abrir las puertas de la Embajada de Brasil en Lima para proteger a una mujer condenada por la justicia peruana, quien se refugió incluso antes de que se leyera su sentencia, en un claro intento de fuga”, señala la solicitud.

El parlamentario también señala que “este episodio revela la tendencia del actual gobierno a conciliar con figuras asociadas a prácticas corruptas, siempre que estén alineadas ideológicamente con el proyecto de poder del PT (Partido de los Trabajadores)”.

Además de la moción de censura, hay otras seis iniciativas de fiscalización al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil que solicitan información respecto al asilo de la esposa de Ollanta Humala y por el uso del avión militar para su traslado de Lima hasta Brasilia.

Anteriormente, el parlamento brasileño había solicitado al canciller de dicho país, Mauro Vieira, indicar los motivos que llevaron a conceder el asilo a Heredia.

Vieira, a través de una entrevista en Globo News, indicó que se le dio el asilo diplomático a Nadine Heredia por razones humanitarias y al tratado que sostiene Perú y Brasil en la Convención sobre Asilo Político firmado en 1954. Además, comentó que Heredia presenta un problema médico en la columna, el cual necesita ser atendido.

Según lo comentado por el canciller, las mismas razones tuvo el actual gobierno de Dina Boluarte, motivo por el cual el salvoconducto fue otorgado con rapidez.

“Su esposo (Ollanta Humala), condenado, se encuentra detenido y, por lo tanto, el hijo menor también estaría abandonado o desprotegido (...) era la única manera de sacarla del país de forma segura y rápida, con el acuerdo del gobierno peruano”, explicó a la prensa.

Más sobre:BrasilCongresoLulaCensuraAsiloPerúNadine Heredia

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE