Mundo

EE.UU., Ucrania y países europeos se reúnen por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú

En las conversaciones en París participaron el presidente francés Emmanuel Macron, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio y el canciller ucraniano Andril Sibiga, entre otros altos personeros, para reactivar los estancados esfuerzos para un alto el fuego en el conflicto bélico.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue el anfitrión de la reunión en París para reactivar las conversaciones de paz en Ucrania. Foto: Reuters/Stephanie Lecocq Stephanie Lecocq

Representantes de Estados Unidos, Ucrania y tres países europeos se reunieron este jueves por primera vez en París con el objetivo de reactivar los estancados esfuerzos para un alto el fuego entre Moscú y Kiev, en medio de tensiones transatlánticas.

En las conversaciones en la capital francesa participaron el presidente Emmanuel Macron, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el emisario especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff.

Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022, centró las discusiones, que se producen después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, se enfrascara en esfuerzos para acabar la guerra.

Trump abrió negociaciones directas con Moscú para poner fin al conflicto, dejando de lado a sus aliados europeos y, en ocasiones, a la misma Ucrania. Ambos buscaron imponer su voz con esta cita.

“La novedad (...) es que hoy en París, Estados Unidos, Ucrania y los europeos se reunieron alrededor de una misma mesa” para hablar de las maneras de alcanzar una “paz justa y duradera”, declaró el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot.

La presidencia francesa elogió a su vez un “excelente intercambio” tras una serie de reuniones a las que también asistieron el ministro británico de Exteriores, David Lammy, y un representante de Alemania.

“Hoy en París pusimos en marcha un proceso que es positivo y en el que están implicados los europeos”, celebró el Elíseo, antes de añadir que una nueva reunión de esos mismos países tendrá lugar la próxima semana en Londres.

Del lado ucraniano participaron Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el canciller Andrii Sibiga y el ministro de Defensa Rustem Umerov.

Macron ha asumido un papel protagónico en el intento de forjar una respuesta coordinada de Europa para proteger a Ucrania tanto en el conflicto como en un eventual escenario de paz.

Para él, la cita representó “una importante oportunidad de convergencia” ya que todo el mundo quiere “una paz sólida y sostenible”.

Rubio llamó al canciller ruso, Serguéi Lavrov, después de la reunión para informarlo sobre los intercambios y afirmó que las conversaciones fueron “esperanzadoras”.

Los dos responsables diplomáticos “convinieron en la necesidad de mantener canales de comunicación rápidos”, especialmente ante las nuevas reuniones previstas la próxima semana en Londres, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Previamente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a los europeos de querer “la continuación de la guerra”.

Más sobre:FranciaNegociacionesUcraniaTregua

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE