Mundo

El dramático final de Virginia Giuffre, la mujer que denunció a Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés por abusos sexuales

La mujer de 41 años se suicidó en su casa en Australia Occidental. Su familia dijo que tomó la drástica decisión “tras haber sido víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida".

Virginia Giuffre, la mujer que denunció la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

A sus 41 años edad, Virginia Giuffre, quien fuera víctima de la red de trata con fines sexuales del financiero estadounidense Jeffrey Epstein, y dijo que cuando era adolescente la “pasaban como un plato de fruta” a ricos y poderosos depredadores, entre ellos el príncipe Andrés de Inglaterra, se suicidó en su casa en Australia Occidental el viernes, anunció su familia este sábado.

“Con el corazón completamente roto anunciamos que Virginia falleció anoche (viernes) en su granja en Australia Occidental”, afirmó la familia en un comunicado facilitado por su agente. “Perdió la vida debido a un suicidio, después de haber sido durante toda su vida víctima de abusos sexuales y tráfico sexual”, declara el escrito.

“No hay palabras que puedan expresar la grave pérdida que sentimos hoy con el fallecimiento de nuestra dulce Virginia”, dijo la familia, que alabó su “increíble coraje”. “Al final, el daño del maltrato fue tan pesado que se hizo insoportable para Virginia”, agregó.

La policía del estado de Australia Occidental comunicó que los equipos de emergencia habían recibido un aviso por una mujer hallada inconsciente en su casa en Neergabby, al norte de Perth. “Lamentablemente, la mujer de 41 años fue declarada muerta en el lugar”, afirmó la policía, que no suele revelar identidades en estos casos. Los detectives investigan el caso, pero “los primeros indicios son que la muerte no es sospechosa”, agregó el cuerpo de seguridad.

Virginia Giuffre, la mujer que denunció la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, junto al príncipe Andrés de Inglaterra.

El mes pasado, Giuffre fue hospitalizada después de que su auto fuera embestido por un bus escolar que, según dijo, circulaba a 110 kilómetros por hora, al norte de Perth. La mujer, con nacionalidades australiana y estadounidense y madre de tres hijos, publicó en Instagram un alarmante mensaje junto a una fotografía con heridas y hematomas en su rostro, asegurando que estaba a días de morir de insuficiencia renal tras resultar herida en un “grave accidente”.

“Tengo (un cuadro de) insuficiencia renal, me han dado cuatro días de vida, (y) me han trasladado a un hospital especializado en urología. Estoy lista para irme, aunque no hasta que vea a mis niños por última vez”, decía su mensaje.

La policía de Australia Occidental, sin embargo, informó de que había localizado un accidente en el que se había visto implicado un bus por esos días -un incidente menor al norte de Perth el 24 de marzo-, pero que no se había registrado ningún herido.

Según el Daily Mail, Giuffre temía que sus enemigos intentaran arruinar su reputación en los meses previos a su muerte. Un amigo declaró al diario: “Ser desacreditada fue una de las muchas cosas que la angustiaron en los últimos meses”. Virginia aparentemente estaba “profundamente afectada” por las burlas que se hicieron a raíz de la imagen que publicó de sí misma con moretones en una cama de hospital.

Asimismo, Giuffre había estado enfrascada en una amarga batalla judicial con su exmarido, Robert. En enero, el hombre la habría golpeado con tanta fuerza que le provocó una fractura de esternón y una perforación ocular, entre otras lesiones, afirmaron allegados sobre la situación de la mujer en aquel momento. Para sorpresa de la familia, Robert presentó rápidamente una orden de restricción por violencia familiar contra ella, alegando que la mujer se había vuelto violenta con él. En diciembre de 2023, Virginia lo había aclamado en su Instagram como un “hombre increíble” que “me rescató de las garras de Epstein y Maxwell”, en alusión al financiero y Ghislaine Maxwell, su cómplice e hija del magnate de los medios de comunicación británico caído en desgracia Robert Maxwell.

En 2009, Giuffre, identificada entonces solo como Jane Doe 102, demandó a Epstein, acusándolo a él y la socialité británica Ghislaine Maxwell de reclutarla para unirse a su red de tráfico sexual cuando era menor de edad con el pretexto de convertirse en masajista profesional.

En entrevistas y declaraciones, Giuffre dijo que fue reclutada para la red sexual en 2000 cuando trabajaba como encargada de vestuarios en el complejo Mar-a-Lago del presidente Donald Trump en Palm Beach, Florida. Según su relato, estaba leyendo un manual de masajes terapéuticos cuando Maxwell se acercó a ella y la invitó a convertirse en masajista itinerante de Epstein. Dijo que ambos la prepararon para prestar servicios sexuales a hombres ricos.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, en marzo de 2005. Foto: Archivo

“Básicamente, me entrenaban para ser prostituta para él y sus amigos, quienes compartían su interés por las chicas jóvenes”, afirmó Giuffre en Virginia Giuffre: The Extraordinary Life Story of the Masseuse Who Pursued and Ended the Sex Crimes of Millionaires Ghislaine Maxwell and Jeffrey Epstein, libro de Nigel Cawthorne publicado 2022, destaca The New York Times.

En comparación con vivir en la calle y ganar 9 dólares la hora por su trabajo de verano en Mar-a-Lago, la oferta de Epstein de ganar 200 dólares por un masaje varias veces al día era, según escribió Cawthorne, algo que “Virginia había determinado por sí misma que no podía rechazar”.

En 2019, Epstein fue detenido y acusado por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York de tráfico sexual y conspiración, acusado de solicitar a chicas adolescentes la realización de masajes que cada vez eran de naturaleza más sexual.

Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.

Apenas un mes después de ser detenido, y un día después de que se hicieran públicos los documentos de la exitosa demanda por difamación presentada contra él por Giuffre, Epstein apareció ahorcado en su celda del Centro Correccional Metropolitano del Bajo Manhattan. Su muerte, a los 66 años, fue declarada suicidio.

Maxwell, en tanto, fue condenada en 2021 por tráfico sexual y otros cargos. Recibió una pena de 20 años de prisión.

Ese mismo año, Giuffre demandó al príncipe Andrés, quien es el hermano menor del rey Carlos III de Inglaterra, alegando que la había agredido sexualmente en la casa de Maxwell en Londres y en las casas de Epstein en Manhattan y Little St. James, en las Islas Vírgenes.

Una fotografía ampliamente difundida mostraba al duque de York con la mano alrededor de su cintura. Él dijo que no recordaba la ocasión, negando las acusaciones.

Después de que el hijo de la reina Isabel II aceptara llegar a un acuerdo sobre la demanda de Giuffre en 2022, la elogió en una declaración por haber hablado y se comprometió a “demostrar su arrepentimiento” por su asociación con Epstein “apoyando la lucha contra los males del tráfico sexual y apoyando a sus víctimas”. Según el Times, el acuerdo incluía el pago de una suma no revelada a ella y a su organización benéfica, ahora llamada Speak Out, Act, Reclaim.

Un abogado de las víctimas de Epstein dijo que no le sorprendía que Giuffre se quitara la vida dado el tormento que sufrió. El destacado abogado Spencer Kuvin declaró al Sunday Mirror: “Lamentablemente, a menudo presenciamos cómo el abuso sexual deja cicatrices duraderas que nunca sanan por completo. Las víctimas de abuso nunca se recuperan del todo de lo ocurrido”.

Y agregó: “El peso de estas cicatrices puede ser abrumador para algunos, llevándolos a tomar decisiones trágicas como la de la Sra. Giuffre. A pesar de su notable fuerza y ​​resiliencia, luchó valientemente contra sus abusadores, ricos y poderosos. Es a la vez triste y no sorprendente que finalmente decidiera quitarse la vida para aliviar su sufrimiento”.

Por su parte, Charlotte Proudman, abogada y defensora de los derechos de las mujeres, declaró en la red social X: “Virginia Giuffre sobrevivió a la trata de personas, luchó por la justicia durante más de una década y dio voz a las víctimas silenciadas. Donó parte de los 12 millones de dólares que recibió a otras víctimas. Ahora se ha quitado la vida. Su lucha le costó todo. Nunca olviden lo que este sistema les hace a las mujeres”.

Más sobre:Virginia Giuffresuicidioabuso sexualtrata de personasJeffrey Epsteinpríncipe AndrésGhislaine MaxwellMar-a-LagoTrumpMundo

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE