El Kremlin celebra el nuevo enfoque de Estados Unidos tras las críticas de Trump a Zelenski

Vemos los intentos de Washington por comprender realmente qué causó este conflicto", señaló el portavoz del Kremlin.
El Kremlin elogió este lunes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por intentar comprender las “causas profundas” del conflicto de Ucrania y ponerle fin, lo que calificó de marcado contraste con el enfoque de Europa.
Los comentarios son uno de los reconocimientos más claros del Kremlin del cambio radical en la política estadounidense sobre la guerra desde que Trump asumió el cargo hace cinco semanas.
Tras tres años de esfuerzos de Estados Unidos por castigar y aislar a Moscú durante la administración de Joe Biden, Trump ha actuado rápidamente para reparar los lazos con el presidente Vladimir Putin y ha respaldado partes del relato del Kremlin sobre el conflicto.
La semana pasada, Trump llamó “dictador” al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, e insinuó que Kiev había iniciado la guerra, que comenzó hace exactamente tres años, cuando Putin anunció una “operación militar especial” y envió a su ejército a Ucrania.
A preguntas acerca de los comentarios de Trump en los que culpaba a Zelenski y Biden, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la propia administración Trump había dicho que estaba replanteando su enfoque hacia Rusia.
“Esto es lo que celebramos y apoyamos. Esto es lo primero. En segundo lugar, esperamos que Washington analice a fondo las causas profundas del conflicto ucraniano. Esto es en realidad a lo que intentamos que presten atención nuestros oponentes en Europa, y a lo que siempre se han negado, al igual que el anterior Gobierno de Washington”, dijo Peskov.
Rusia lleva tiempo argumentando que se vio obligada a iniciar la guerra para proteger a los rusoparlantes de Ucrania y a defenderse asegurándose de que Ucrania no pudiera entrar en la OTAN. Ucrania y Occidente dicen que fueron pretextos para una apropiación de tierras al estilo colonial. “Sin un análisis ni comprensión profundos de las causas profundas del conflicto en torno a Ucrania, es esencialmente imposible trabajar adecuadamente en un acuerdo (de paz)”, dijo Peskov.
“Y aquí vemos los intentos de Washington por comprender realmente qué causó este conflicto, y esperamos que este análisis ayude a los esfuerzos en el contexto de la resolución del conflicto.”
Por el contrario, Peskov afirmó que en estos momentos no hay base para que Rusia reanude el diálogo con los países europeos, que el lunes arremetieron contra Moscú con otro paquete de sanciones que incluye la prohibición de importar aluminio. Calificó las sanciones de “totalmente previsibles”.
Peskov dijo que los próximos contactos con la parte estadounidense, previstos para esta semana, se centrarían en abordar las “molestias” en las relaciones bilaterales y “desbloquear” el trabajo de sus embajadas, que se ha visto perseguido por disputas sobre propiedades diplomáticas y niveles de personal.
Dijo que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunciaría a su debido tiempo dónde y cuándo tendrían lugar las próximas conversaciones.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.