El museo croata que tiene como único objetivo el hacer reír a sus visitantes

El edificio se ubica en la capital de Croacia, Zagreb, y está lleno de diferentes juegos, atracciones y actividades que buscan que el visitante deje atrás los problemas de su vida cotidiana y vuelva a sentirse feliz.
En Croacia hay un particular museo llamado “HaHaHouse” y como lo indica su nombre no es un lugar dedicado al aprendizaje, ni al conocimiento, sino más bien a darle al visitante un rato entretenido y único, para poder reencontrarse con su niño interior y dejar atrás la tristeza, ya que este lugar está abierto para personas de diferentes edades, desde niños hasta adultos mayores.
La fundadora de este lugar es Andrea Golubic, una mujer de 43 años rebosante de alegría y energía positiva. Ella explica que la idea le surgió durante la pandemia del Covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aisladas o sin ganas de hacer nada.
Ella contó a AFP que “me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa”. También relató que la inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma. Según sus propias palabras, todo empezó ahí. “Era una imagen de mí cuando era una alumna de primer grado, con los dientes grandes y muriéndome de la risa. De niña bromeaba constantemente”, detalló.

En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón. El interruptor activa un humo blanco que los “desinfecta de la negatividad”. La visita continúa a través de una “lavadora gigante” que los lleva por un tobogán al estilo del famoso personaje de Charlie y la Fábrica de Chocolate, Willy Wonka, para después terminar en una piscina llena de pelotas blancas. Ahí empieza el viaje.
El Museo de la Risa, de 450 m2, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la “arena Sumo”, se puede luchar con trajes de peluche. También hay un “gabinete” con distintos “trajes” y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como “Dancing Queen” de ABBA.
Pero también se incluye una exposición más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor. La línea del tiempo abarca los tiempos pretéritos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabras o el humor negro.

Este museo abrió sus puertas el 10 de enero, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Risa. La atracción combina humor, arte y tecnología y ha sido concebida por un equipo de diseñadores, arquitectos, artistas y expertos nacionales y extranjeros.
El lugar se ha vuelto tan popular, al punto que el hospital psiquiátrico de Zagreb ha mostrado interés en organizar visitas para sus pacientes y también se están estableciendo vínculos con escuelas y residencias de ancianos, para que los niños y adultos mayores tengan una buena experiencia.
Bruno Dadic, un jubilado, declaró a la AFP que estaba “encantado” por su visita, “porque nunca hay suficiente humor en la vida”. Agregó que “la risa es una medicina para el alma”.
Alguien que también disfruto la visita al museo es Aleksandar Suka, quien celebró su quinto cumpleaños con una visita. Él dijo que “el museo es fantástico” y que le encantaba, sobre todo, la cama de clavos, porque le hacía cosquillas.

Alguien que también elogio el lugar fue la cantante croata Zorica Bucic, quien expreso a AFP que “el museo era perfecto para nuestros tiempos, cuando estamos bombardeados con tantas malas noticias”. “Entrar aquí es como entrar en la infancia, liberarse de todos los problemas. Si pudieras venir más aquí, no habría necesidad de pagar un psicólogo”, aseguró
“HaHaHouse” espera ayudar a mejorar la salud mental de las personas, proporcionando una oportunidad para la risa, la relajación y la conexión a través de situaciones de la vida cotidiana, así como ofreciendo un descanso del estrés y la monótona vida cotidiana, según destacan los fundadores del museo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.