
El pie atrás de Elon Musk de DOGE en medio de críticas de estadounidenses y pérdidas en Tesla
El CEO de la compañía de vehículos eléctricos, que ya ha criticado abiertamente los aranceles de Donald Trump, anunció que su “tiempo asignado” al Departamento de Eficiencia Gubernamental “disminuirá significativamente” a partir de mayo.

Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, anunció que reducirá “significativamente” su papel en el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump después de que la empresa de autos eléctricos informara de una enorme caída en beneficios y ventas a principios de 2025. Musk ha liderado el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), tomando un rol protagónico en el recorte del gasto federal, lo cual le ha significado una avalancha de críticas.
“A partir del próximo mes, mayo, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente”, dijo Musk durante una conferencia telefónica sobre ganancias de Tesla, y agregó que solo dedicaría uno o dos días por semana a ello después de las acusaciones de que ha desviado su atención de la compañía de autos eléctricos. Su participación política ha provocado protestas y boicots a sus vehículos en todo el mundo.
Musk, como “empleado especial del Gobierno”, solo puede trabajar 130 días al año, plazo que expira alrededor de finales de mayo.
Musk no abordó directamente ninguna implicación sobre si su participación en encabezar recortes drásticos en la fuerza laboral federal y desplegar sus equipos de datos de DOGE en todo el gobierno afectó las ventas de su empresa o su decisión de retirarse de su cargo en la agencia gubernamental, aunque dijo: “Ha habido algunas reacciones negativas por el tiempo que he estado dedicando al gobierno” con DOGE.
Así lo mostró una encuesta de All-America Economic de CNBC publicada este martes, que revela que la mitad de la opinión pública estadounidense tiene una opinión negativa de Musk, en comparación con el 36% que lo ve positivamente y el 16% que es neutral. Sobre Tesla, más del 47% de los encuestados tiene una opinión negativa de la compañía. Otro 27% manifiesta una opinión positiva del fabricante de vehículos eléctricos, mientras que el 24% es neutral.
Las declaraciones de Musk se dieron en medio de preocupaciones generalizadas sobre el impacto de la guerra de aranceles iniciada por Trump y el papel de Musk en la remodelación del gobierno.
El decepcionante primer trimestre de Tesla
Ha sido un comienzo de año brutal para Tesla, con su director ejecutivo dedicando gran parte de su tiempo a la Casa Blanca y supervisando un esfuerzo para reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal. También se ha enfrentado a protestas generalizadas en Estados Unidos y Europa, donde Musk ha apoyado activamente al partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD). Al mismo tiempo, ha tenido dificultades para mantener el ritmo de sus competidores más económicos en China.
Según informó Tesla este martes, su primer trimestre de 2025 estuvo por muy debajo de los pronósticos: sus ingresos totales bajaron a 19.300 millones de dólares, un 9% respecto al mismo período en 2024, con una caída del 20% en los ingresos por ventas de automóviles. Los ingresos ajustados retrocedieron un 39%. Y sus ingresos netos, la definición más estricta de su rentabilidad, se desplomaron un 71% en comparación con el año anterior.
Tesla dijo que se debió en parte a una disminución en las entregas de vehículos y una reducción en el precio de venta de sus automóviles. La compañía también afirmó que la creciente guerra comercial estaba enturbiando sus perspectivas para el resto de este año.
En desacuerdo con la guerra comercial
El amplio plan arancelario del presidente Donald Trump ha generado preocupación por un aumento en los costos de piezas y materiales cruciales para la producción de vehículos eléctricos, incluyendo equipos de fabricación, vidrio automotriz, placas de circuito impreso y celdas de baterías.
Si bien Tesla está menos expuesta a aranceles que la mayoría de los demás fabricantes de automóviles, se abstuvo de prometer crecimiento este año y dijo en su informe que “revisará nuestra orientación para 2025 en nuestra actualización del segundo trimestre”.
Cabe destacar que Musk ha sido un oponente vocal de muchos de los aranceles que Trump ha decidido implementar, aunque en la conferencia de ganancias dijo que Tesla es “la compañía automotriz menos afectada con respecto a los aranceles, al menos en la mayoría de los aspectos”, debido a sus cadenas de suministro, según informó el medio Politico.
“He dicho públicamente muchas veces que creo que los aranceles más bajos son generalmente una buena idea para la prosperidad, pero esta decisión depende fundamentalmente del representante electo del pueblo, que es el presidente de Estados Unidos. Así que ya sabes, seguiré abogando por aranceles más bajos en lugar de aranceles más altos, pero eso es todo lo que puedo hacer”, sostuvo.
Y ofreció una defensa de su trabajo en el gobierno, diciendo que DOGE ha “hecho muchos progresos en la lucha contra el despilfarro y el fraude”, que, según dijo, había que combatir para “tratar de volver a encarrilar al país”. “Y trabajando junto con el presidente Trump y su administración, porque un cambio más, si Estados Unidos se hunde, todos nos hundimos con él, incluyendo Tesla y todos los demás”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE