España: Pedro Sánchez forma el gabinete "más a la izquierda" de Europa
El jefe de gobierno español contará con el segundo Ejecutivo más grande de la historia, con 22 ministerios. De éstos, 11 son liderados por mujeres.

En una ceremonia que duró menos de media hora, el gabinete del primer gobierno de coalición en democracia liderado por Pedro Sánchez juró ante el rey Felipe VI. El Ejecutivo no sólo es el segundo más numeroso de la historia, con 22 ministros (11 mujeres), sino que es catalogado como "el más a la izquierda" de Europa dada la alianza entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, (UP) de Pablo Iglesias.
"Entre los grandes países europeos, es claro que España tiene actualmente el gobierno de izquierda de referencia. Aunque también hay otros casos esencialmente progresistas, como Portugal, Suecia, Dinamarca. Es normal que los gobiernos de coalición tengan como efecto el aumento de ministerios ya que sirve para acomodar los intereses de los socios, pero por la composición del gabinete Sánchez quiere subrayar la seriedad y moderación en materia económica para dar un mensaje de tranquilidad a la Unión Europea (UE)", dijo a La Tercera el politólogo de la U. Autónoma de Madrid, Carlos Fernández.
Así, el líder socialista que sumó cinco nuevas carteras, como Seguridad Social, alcanzó el récord al formar cuatro vicepresidencias. De éstas, además de la de Pablo Iglesias, tres son lideradas por mujeres: Carmen Calvo; Teresa Ribera y Nadia Calviño. Ésta última estará encargada de la economía española, por lo que habría sido nombrada "estratégicamente" para "tranquilizar" a Europa y a los empresarios frente al arribo de Podemos a La Moncloa, especialmente ante una "previsible crisis económica" y por la obligación de cumplir las promesas con énfasis social de la coalición.
Para hoy se espera que se lleve a cabo un consejo de ministros extraordinario y que el viernes se conozcan las primeras medidas del gobierno de Pedro Sánchez.
El acuerdo entre el PSOE y Podemos dejó atrás el bloqueo político tras más de 10 meses de incertidumbre.
Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, llegó hoy al Palacio Zarzuela fiel a su estilo: sin corbata y en su chaqueta un pin de un triángulo rojo invertido en referencia a los "presos políticos de los campos de concentración nazis".
Una de las polémicas que envolvió la jornada fue la propuesta del Ejecutivo de nombrar a la exministra de Justicia Dolores Delgado, como nueva fiscal general de España, algo que fue criticado por la derecha local y los fiscales, ya que sería un intento del gobierno para "controlar al Ministerio Público", según consignó el diario El País.
El gobierno de Pedro Sánchez tiene como una tarea clave resolver la tensión en Cataluña. No solo la oposición integrada por el Partido Popular (PP), Vox y Ciudadanos (Cs), estará atenta al diálogo que se daría en los próximos días, sino también los partidos independentistas que permitieron la investidura del socialista el pasado 7 de enero.
"En todo gobierno de coalición siempre hay una tensión. Pero los dos principales retos son: encontrar una salida al laberinto catalán, dado el aumento de polarización, y lograr solvencia económica en tiempos de dificultades financieras", finaliza el experto español.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE