El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, justificó el jueves su reunión bilateral con una delegación rusa esta semana y aseguró que el objetivo era verificar si en Moscú eran “serios” ante un eventual fin de su guerra en Ucrania.

“No puedo responder todavía a la pregunta de si son serios sobre la cuestión de la paz”, afirmó el secretario de Estado estadounidense a la periodista Catherine Herridge en una entrevista difundida por la red social X.

“La única cosa que hemos acordado es que vamos a hablar de paz”, insistió el diplomático sobre su reunión en Arabia Saudí el martes con una delegación rusa liderada por su homólogo Serguéi Lavrov.

Esa reunión disparó la tensión y provocó un cruce de reproches entre el presidente estadounidense Donald Trump y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, que teme verse apartado de las conversaciones con Rusia.

Sin embargo, Rubio defendió la necesidad de restablecer las relaciones con Rusia para poner fin al conflicto iniciado el 24 de febrero de 2022, cuando Moscú lanzó sus tropas contra Ucrania.

El secretario de Estado también tildó de injustas las críticas de sus aliados tradicionales por haber iniciado los contactos con Rusia sin consultar a Kiev o la Unión Europea.

Según él, han hablado con los ucranianos “a lo largo de todo este proceso” y también se entrevistó con “cinco ministros de Relaciones Exteriores” de la UE antes y después de su reunión con los rusos.

Rubio también defendió a su administración ante las críticas lanzadas por Zelenski contra Trump, después de que el republicano acusara el martes a Kiev de haber iniciado la guerra.

Debería haber cierta forma de gratitud”, dijo Rubio. Acusar al presidente Trump de vivir “en un mundo de desinformación” como hizo Zelenski “es muy contraproductivo”, aseguró.