General que lideró intento de golpe en Bolivia declara que el presidente Arce le pidió sacar “los blindados” para levantar su popularidad

Desde la Fiscalía General de Bolivia anunciaron la apertura de una investigación tanto contra el general del Ejército Juan José Zúñiga como contra todos los militares participaron.


Tres horas duró el intento de golpe de Estado en Bolivia encabezado por el general Juan José Zúñiga, quien junto a unidades del Ejército se tomó ayer la plaza de Murillo de La Paz, centro del poder político del país, incidente que dejó al menos nueve heridos.

Al momento de ser detenido sin embargo, Zúñiga declaró que el mandatario boliviano, Luis Arce, le había pedido sacar “los blindados” para “levantar” su popularidad, tras confesarle que la “situación está muy jodida”.

“El presidente me dijo la situación está muy jodida, muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. ¿Sacamos los blindados?”, ha manifestado el militar, que respondió de forma afirmativa a la supuesta pregunta del presidente.

Poco antes, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, había expresado que detendrían a Zúñiga por intentar “subvertir el orden constitucional”, una conducta que ha tachado de “intolerable” y que no van a “permitir”.

Miembros del Ejército de Bolivia luce desplegados en La Paz, mientras el presidente Luis Arce "denunció la movilización irregular" de algunas unidades militares, el 26 de junio de 2024. Foto: Reuters

Aguilera ha explicado que los dos arrestados no han sido los únicos en “planificar y conspirar”, y que se llevarán a cabo más investigaciones contra otras personas por alzamiento armado, atentados contra el presidente o destrucción de bienes públicos y privados.

Por su parte, el ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, ha informado de que “el objetivo del señor Zúñiga era tomar la rienda de este país” y que pretendía “convertirse en un gobierno de facto, cambiar el gabinete de ministros y desconocer la voluntad del pueblo como lo han hecho otros en el pasado”.

Asimismo, ha señalado que se trata de un “intento de golpe real” y no de un “simulacro” debido a que ha provocado al menos nueve heridos y daños en numerosas propiedades.

Fiscalía inicia investigación contra Zúñiga y otros militares

Tras este intento de golpe de Estado, la Fiscalía General de Bolivia anunció la apertura de una investigación tanto contra Zúñiga como contra todos los militares partícipes de la intentona.

“Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de la Paz, sede de Gobierno (...), considerando el firme compromiso del Ministerio Público con los principios que sostienen al Estado democrático de derecho (...) dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del general Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales”, indicó un comunicado de la Fiscalía.

Una de las tanquetas que llegaron hasta Plaza Murillo, en La Paz. Foto: RRSS

De esa forma, ha reiterado su compromiso con la defensa de la “legalidad” y de “los intereses generales de la sociedad” para preservar el sistema democrático.

Por su parte, el expresidente Evo Morales ha agradecido “todas las expresiones de solidaridad y apoyo” tanto por parte de los líderes políticos nacionales como de todo el mundo a la democracia boliviana.

“Agradecemos todas las expresiones de solidaridad y apoyo a la democracia boliviana expresadas por presidentes, líderes políticos y sociales del mundo. Estamos convencidos de que la democracia es la única vía para resolver cualquier diferencia y que se debe respetar la institucionalidad y el Estado de derecho. Reiteramos el llamado que para que todos los involucrados en este asonada sean detenidos y juzgados”, ha expresado en su cuenta de la red social X.

Asimismo, ha desconvocado las movilizaciones que previamente habían pedido tanto él como el propio Arce en la plaza Murillo para protestar contra la presencia “irregular” de los militares en las calles de La Paz.

En los primeros compases de la asonada, Zúñiga ha justificado su acción para evitar que Morales pudiera presentarse a las elecciones, y había llegado a asegurar que “pronto” se formaría un nuevo gabinete.

“Desde hace muchos años una élite se ha hecho cargo del país destrozando la patria. Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia”, había insistido el general, quien aseveró que liberarían a todos “presos políticos”, entre los que ha citado a Jeanine Áñez -la opositora Jeanine Áñez, quien en noviembre de 2019 se autoproclamó presidenta- y a Luis Fernando Camacho.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.