Hamas dijo que pospondría la liberación de rehenes israelíes esta semana debido a disputas sobre seguridad y bienes humanitarios, el desafío más serio hasta ahora a un frágil alto el fuego bajo el cual otros 17 rehenes israelíes o sus cuerpos serán devueltos a Israel en las próximas semanas.

La sorpresiva declaración del lunes se produce mientras las familias de los rehenes israelíes han estado presionando ansiosamente a los negociadores para que mantengan el acuerdo en marcha para que todos los cautivos puedan regresar a casa.

Se esperaba que los próximos tres rehenes fueran liberados este sábado. El portavoz de Hamas, Abu Obeida, informó que la entrega se pospondría indefinidamente y acusó a Israel de violar repetidamente el acuerdo de alto el fuego.

Manifestantes sostienen carteles durante una protesta en apoyo de los rehenes secuestrados por Hamas, en Tel Aviv, Israel, el 10 de febrero de 2025. Foto: Reuters

“Estas violaciones incluyen demoras en el regreso de personas desplazadas al norte de Gaza, el ataque con artillería y disparos en varias partes de la región y no permitir la entrada de materiales de socorro en todas las formas acordadas”, dijo Abu Obeida. “La entrega de los prisioneros sionistas que estaban programados para ser liberados el sábado se pospondrá hasta nuevo aviso”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó el anuncio de Hamas como una “completa violación del acuerdo de alto el fuego y del intercambio de rehenes”.

“He dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para que se preparen al más alto nivel de alerta ante cualquier posible escenario en Gaza”, dijo Katz, refiriéndose al Ejército israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel.

La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, señaló que estaba comprometida con el acuerdo de alto el fuego y que ve con severidad cualquier violación por parte de Hamas.

Or Levy, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, rehenes retenidos en Gaza desde el mortal ataque del 7 de octubre de 2023, son liberados por militantes de Hamas en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de febrero de 2025. Foto: Reuters

El Foro de Familias de Rehenes, un grupo que representa a las familias de los cautivos, pidió ayuda urgente a los mediadores para mantener el acuerdo en marcha. También presionó al gobierno israelí para que no tome medidas que puedan poner en riesgo el acuerdo.

Ya hay grandes preocupaciones de que Israel vuelva a la lucha en Gaza antes de la segunda fase del acuerdo, cuando los enemigos discutirán un fin permanente a la guerra y liberarán a los rehenes restantes.

“Las recientes evidencias de los liberados, así como las condiciones escandalosas de los rehenes liberados el sábado pasado, no dejan lugar a dudas: el tiempo es esencial y todos los rehenes deben ser rescatados urgentemente de esta situación horrible”, dijo el Foro de Familias de Rehenes.

La medida del grupo designado como terrorista por Estados Unidos se produce mientras ambas partes se han acusado repetidamente de violar los términos de la tregua. Pero hasta ahora, los intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos han continuado sin que ninguna de las partes se haya retirado del acuerdo.

El viernes, Hamas retuvo los nombres de tres rehenes que tenía previsto liberar al día siguiente durante horas después de lo previsto. Hamas se quejó de que Israel no ha cumplido con los compromisos de permitir que se lleven casas móviles, tiendas de campaña, combustible y equipos de construcción al enclave, donde muchos edificios han sido derribados y la mayor parte de la población de alrededor de dos millones ha sido desplazada y vive en refugios improvisados.

Palestinos viajan en un camión mientras se abren paso después de que las fuerzas israelíes se retiraran del Corredor Netzarim, lo que permitió a las personas viajar en ambas direcciones entre el sur y el norte de Gaza, cerca de Ciudad de Gaza, el 9 de febrero de 2025. Foto: Reuters

Los suministros de alimentos han aumentado significativamente, pero los retrasos en los bienes que podrían ayudar a construir viviendas durante la temporada de frío han sido un problema desde los primeros días del acuerdo alcanzado el 19 de enero, según han dicho los mediadores árabes.

Según el acuerdo, Israel debe facilitar la entrada de 60.000 casas móviles y 200.000 tiendas de campaña para los habitantes de Gaza, pero no lo ha hecho, según han indicado los mediadores árabes. Un funcionario israelí dijo que Israel había suministrado incluso más tiendas de campaña de las que se había comprometido a suministrar.

Israel también ha acusado a Hamas de violar el acuerdo. Cuando Hamas no liberó a Arbel Yehoud, una mujer civil cautiva, como se esperaba a principios de este mes, Israel retrasó el regreso de los habitantes gazatíes al norte de Gaza hasta que el desacuerdo se resolvió con un día adicional de liberaciones de rehenes, incluida Yehoud.