El Movimiento de Resistencia Islámica ha identificado este viernes a los tres rehenes israelíes a los que liberará este sábado en la Franja de Gaza, entre los que figura un ruso-israelí en manos de Yihad Islámica, en el marco del acuerdo de alto el fuego con Israel, en vigor desde el 19 de enero.
Abú Obeida, portavoz de la rama militar del grupo islamista, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha especificado que los rehenes que serán liberados son el ruso-israelí Alexander Trufanov, el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen y el argentino-israelí Yair Horn.
Apenas unos minutos antes, Yihad Islámica había afirmado que liberaría el sábado a Trufanov, secuestrado durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamas y otras facciones contra territorio de Israel, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 raptados, según las autoridades israelíes.
Abú Hamza, portavoz del ala militar de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds, afirmó que el grupo ha decidido liberar a Trufanov “como parte del sexto grupo de la primera fase” del acuerdo de alto el fuego con Israel, según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’.
Moscú ha expresado en varias ocasiones su deseo de que el acuerdo de alto el fuego derivara en la liberación de Trufanov, quien apareció en un vídeo publicado en noviembre por Yihad Islámica como prueba de vida. El vídeo fue el tercero que publica como prueba de vida de este hombre, secuestrado en el kibutz de Nir Oz junto a tres familiares --su abuela, Irena Tati; su madre, Yelena Trufanova; y su novia, Sapir Cohen-- durante los ataques del 7 de octubre.
Trufanova y Tati fueron liberadas por Hamas del 29 de noviembre a petición del presidente ruso, Vladimir Putin, mientras que Cohen fue liberada un día después como parte del citado acuerdo para une tregua temporal entre el grupo islamista y el Ejército de Israel.
Dekel-Chen, de 36 años, fue secuestrado en los alrededores de su vivienda en el kibutz de Nir Oz, donde también fue raptada su madre, Neomit, quien pudo sin embargo escapar herida después de que un helicóptero israelí abriera fuego contra el vehículo en el que era trasladada hacia Gaza.
Por su parte, Horn fue igualmente secuestrado en Nir Oz junto a su hermano Eitan, quien sigue figurando entre los secuestrados y cuyo nombre no aparece en la lista de rehenes que serán liberados en el marco de la primera fase del alto el fuego en el enclave palestino, por lo que se desconoce su estado.
Hamas retiró el jueves su amenaza de no proceder a las liberaciones previstas tras acusar a Israel de incumplir sus obligaciones en materia humanitaria en el acuerdo de alto el fuego, después de que una delegación del grupo viajara a Egipto para abordar con los mediadores estas discrepancias.
Las partes alcanzaron a mediados de enero un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza acompañado del intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Las autoridades de Israel han afirmado que ocho de los rehenes han muerto durante su cautiverio, por lo que Hamas entregará sus cadáveres.