Israel anuncia que ocupará los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania

Expulsa a 40.000 palestinos de la zona para impedir la aparición de un nuevo “frente terrorista” en la frontera oriental del país.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado este domingo que las fuerzas israelíes ocuparán los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania como mínimo a lo largo de este año como parte de su operación expandida en el norte de la región para impedir la aparición de un “frente terrorista” en la frontera oriental de Israel.
Katz ha anunciado que la ocupación afectará principalmente a los campos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, escenarios desde hace un mes de una nueva operación militar israelí contra, según el Ejército, células de las milicias de Gaza. El Gobierno palestino, por contra, denuncia que se trata de una nueva operación de desplazamiento orquestada por Israel para redoblar y expandir su control en territorio ocupado.
El ministro de Defensa de Israel ha confirmado que al menos 40.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares por la operación israelí en estos tres campamentos, donde las actividades de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) han quedado paralizadas, según su comunicado, recogido por los medios israelíes.
“He dado instrucciones al Ejército para que se prepare para una larga estancia durante este año en los campamentos que están siendo desalojados y para que no permita el retorno de los residentes ni del terror”, ha indicado el ministro, que ha descrito los campamentos como “nidos de terroristas”.
“No volveremos a la realidad del pasado. Seguiremos despejando los campos de refugiados y otros centros terroristas para desmantelar los batallones y la infraestructura terrorista del Islam radical que han sido construidas, armadas, financiadas y apoyada por el eje del mal iraní, en un intento de establecer un frente terrorista en el este de Israel”, ha zanjado el ministro.
En realidad, Israel nunca ha cesado de ejercer presión militar sobre Cisjordania: sus incursiones de los últimos meses han ocurrido en paralelo a la guerra de Gaza y se han acelerado desde el alto el fuego en el enclave. Cabe recordar que las autoridades palestinas estiman que más de 860 palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este han muerto desde el estallido de la guerra entre Hamás e Israel, el 7 de octubre de 2023.

Un mes de operaciones israelíes en la zona
El Ejército israelí lleva efectuando desde hace 34 días una operación expandida en el norte de Cisjordania que ha tenido como epicentros estos tres campamentos y sus respectivas localidades. A su primera gran incursión en Yenín siguieron una prolongación en Tulkarem seis días después y una segunda ampliación al campamento de Nur Shams, hace dos semanas exactamente.
De hecho, horas antes del anuncio del ministro de Defensa, los militares israelíes confirmaron su intención de profundizar en la operación de Yenín con la incorporación de una división de carros de combate, una decisión prácticamente sin precedentes desde la Segunda Intifada de principios de la década de 2000.
Acompañando a este anuncio, el Ejército también confirmó la ampliación de sus operaciones a otras localidades próximas a Yenín, tal y como corroboraron posteriormente fuentes palestinas a la agencia oficial de noticias WAFA, cuyo recuento eleva a 27 los muertos durante el mes de operaciones israelíes en la localidad y su gran campamento de refugiados.
WAFA informa de que excavadoras israelíes “han destruido este domingo líneas de electricidad y agua en la localidad de Qabatiya, al sur de Yenín” y denunciado también que han demolido parte de los muros del Cementerio de los Mártires, donde descansan los restos mortales de 45 soldados iraquíes que participaron en la guerra árabe-israelí de 1948. Según fuentes municipales, Israel ha demolido hasta el momento alrededor de 120 viviendas y detenido a 160 personas durante la operación en la localidad.
En un comunicado de prensa posterior, la Gobernación de Yenín ha confirmado que Israel ha anunciado un toque de queda de 48 horas en toda la zona, comenzando desde esta misma mañana, mientras que el Ejército israelí ha anunciado la detención de 26 “terroristas” en la zona, así como de la incautación de tres armas de fuego durante las últimas horas.

Hamas y la entrada de los tanques en Yenín
En una de las primeras reacciones a la entrada de los tanques en Yenín, el dirigente de Hamás Mahmud Mardawi cree que la aparición de los carros de combate son prueba de la “ferocidad de la resistencia” a la que Israel se está enfrentando en el norte de Cisjordania.
“Es una evidencia de que la ocupación los ataques selectivos con explosivos que está efectuando la resistencia se han convertido en una pesadilla para sus militares”, ha precisado.
Para Mardawi la escalada de la ocupación no es nada más que “una guerra psicológica y un “intento desesperado de influir en la resistencia”, antes de asegurar que Israel “fracasará miserablemente en el logro de sus objetivos en Cisjordania”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.