Israel despide a comandante tras matar a 15 rescatistas palestinos en Gaza
El informe militar acusa “fallas profesionales”, asegurando que el oficial responsable confundió las ambulancias con vehículos de combatientes de Hamas debido a la escasa visibilidad nocturna.
Una investigación del ejército israelí concluyó que hubo “fallas profesionales” en el operativo en el que murieron 15 trabajadores de emergencias palestinos el 23 de marzo en Rafah, al sur de Gaza. Como resultado, un subcomandante será destituido.
Los hechos ocurrieron en Tel al-Sultan, cuando ambulancias de la Media Luna Roja y Defensa Civil, además de un vehículo de la ONU, acudieron a asistir a un convoy previamente atacado. Videos recuperados muestran que las ambulancias tenían luces encendidas y logos visibles. Sin embargo, fueron blanco de disparos durante más de cinco minutos, según imágenes del lugar.
Ocho miembros de la Media Luna Roja, seis trabajadores de la Defensa Civil y un funcionario de la ONU murieron en el ataque. Los cuerpos fueron sepultados en una fosa común por maquinaria militar junto a los vehículos destrozados. Equipos de rescate no pudieron llegar a la zona sino hasta una semana después.
En un principio, Israel afirmó que los vehículos no estaban identificados, pero posteriormente rectificó. El informe militar señala que el oficial responsable confundió las ambulancias con vehículos de combatientes de Hamas debido a la escasa visibilidad nocturna.
Aunque el ejército niega que haya habido ejecuciones o que las víctimas estuvieran atadas, reconoce que la decisión de aplastar los vehículos fue errónea. Aseguran que no hubo intento de encubrir los hechos y que se notificó a organizaciones internacionales.
Las autoridades israelíes sostienen que seis de los fallecidos eran miembros de Hamas y que otros fueron identificados erróneamente como combatientes. El resto serían personal humanitario no vinculado al grupo.
Israel ha acusado en reiteradas ocasiones a Hamas de ocultar combatientes en ambulancias y hospitales, algo que los equipos médicos niegan. Durante la guerra en Gaza, más de 150 rescatistas han muerto en bombardeos, según la ONU, y más de 1.000 trabajadores sanitarios han perdido la vida.
Actualmente, el ejército israelí revisa 421 incidentes relacionados con la guerra, de los cuales 51 han sido enviados al fiscal militar para determinar si se presentan cargos. No hay investigaciones externas sobre esta masacre en curso.
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamas a Israel, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados. Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado más de 51.000 muertes en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí. La ONU estima que el 90% de la población está desplazada y que gran parte de la infraestructura está destruida.
Lo último
Lo más leído
4.
6.