Jordan Bardella hereda el protagonismo de la extrema derecha francesa y llama a la protesta por Marine Le Pen

Jordan Bardella luego de darse a conocer los resultados de las legislativas en 2024. Foto: Archivo

Mientras mantiene la lealtad hacia su ahora inhabilitada mentora, el presidente de Agrupación Nacional empieza a sonar como la carta de la extrema derecha para las elecciones presidenciales de 2027 en Francia. Liderando las manifestaciones, el eurodiputado de 29 años cuestiona “la tiranía de los jueces” que inhabilitaron a Le Pen, acusándolos de tomar una “decisión partidista”.


Al menos desde este lunes, para gran parte de la extrema derecha francesa y europea, los culpables son los jueces. Si ya habían puesto en duda su imparcialidad durante el caso de Nicolas Sarkozy y el financiamiento libio, la condena de Marine Le Pen por desvío de fondos del Parlamento Europeo ha sido la excusa para acusar la existencia de “jueces rojos”, una “tiranía de magistrados” y la violación del Estado de derecho. Esto, luego de más de 10 años de investigaciones en ambos casos.

La Agrupación Nacional sufrió este lunes uno de los mayores golpes de su historia, al ver a su líder histórica condenada a la cárcel y a cinco años de inhabilitación inmediata, lo que la deja “fuera de juego” para las presidenciales de 2027. En medio de todo esto, Jordan Bardella, su delfín y actual presidente de la formación de extrema derecha, pasa al primer plano.

Poco después de conocerse la condena contra Le Pen, Bardella reaccionó criticando a los jueces y asegurando que estaban “ejecutando a la democracia”, y llamó a unas protestas “pacíficas” para apoyar a su mentora. Mientras el joven eurodiputado, de 29 años, muestra lealtad hacia la política de 56 años, de a poco se le apunta a él mismo como el “plan B” de Agrupación Nacional.

Jordan Bardella y Marine Le Pen, luego de una reunión con Emmanuel Macron. Foto: Archivo

Para un partido como Agrupación Nacional (ex Frente Nacional), que pasó de manos de Jean-Marie Le Pen a su hija Marine, la figura de Jordan Bardella trae la ventaja de un “nuevo apellido”: la juventud del eurodiputado y su perfil de “niño bueno”, comparado con el polémico Jean-Marie, se alinea con la estrategia de “desdemonización” que el partido lleva casi una década tratando de llevar a cabo.

Cuando se le pregunta por la historia del Frente Nacional, sus relaciones con el post-nazismo y las incontables declaraciones antisemitas de su difunto fundador, Bardella responde sistemáticamente: “Ustedes miran al pasado. Yo miro al futuro”. Habiendo llegado a los 22 años a ser portavoz del partido, y de paso usando su apellido para indicar que es hijo de inmigrantes italianos, el presidente de la colectividad es la figura que buscaba Marine Le Pen para llegar a un electorado más amplio.

La misma Marine Le Pen, hace dos semanas, anunciaba que 2027 sería su última campaña presidencial. “En 2032, Jordan tendrá 36 años”, añadió sonriendo, sin esperar que su caso judicial fuera a sacarla de carrera tan temprano. Según analiza el diario El País, “el delfín de Le Pen sería un enganche perfecto con una cierta derecha liberal a la que tradicionalmente asustaba la agresividad de la líder de Agrupación Nacional”,

Marine Le Pen junto a Jordan Bardella.

Los sondeos muestran a Bardella como la opción ideal de la extrema derecha. El 60% de los simpatizantes del partido lo prefieren, contra un 32% que optan por Le Pen, según una encuesta para el medio Public Sénat. Entre todos los franceses, el 31% lo votaría, por sobre el 16% que daría su sufragio a Le Pen. Frente a esto, otro dato clave: el 69% de los franceses considera que la inhabilitación de Le Pen “no sería ni una ventaja ni un inconveniente” para el partido.

Así, aún si de momento Bardella está “independizándose” políticamente de Le Pen, le mantiene la lealtad, y este lunes se mostró contrariado por la condena contra su mentora. “Creo que hoy los franceses deben estar indignados, y les digo: ¡Indígnense!”, declaró el eurodiputado a la radio Europe 1 y a CNews TV.

De paso, llamó a la movilización de su sector: “Saldremos a las calles este fin de semana. Estamos organizando repartos de folletos, movilizaciones democráticas, pacíficas y tranquilas”. Para este domingo, ya se prepara un gran evento en apoyo a Marine Le Pen, que tendrá lugar en París.

De Hénin-Beaumont, el bastión lepenista del norte, hasta Perpignan, la alcaldía pirenaica donde gobierna el también condenado Louis Aliot, el partido intentará “llegar a las bases” y movilizar a la gente en rechazo a la condena contra Le Pen, durante toda esta semana. Según indica France Info, todas estas “demostraciones de fuerza” no tendrán sino un solo objetivo: capitalizar el discurso antisistema “y presionar a los tribunales para obtener una audiencia de apelación rápida, con la esperanza de que una decisión más indulgente permita a Marine Le Pen estar en la línea de salida en 2027”.

Jordan Bardella y su delegada departamental, Edwige Díaz, asisten a la inauguración del bus de campaña del partido en Burdeos, suroeste de Francia, el 10 de febrero de 2022. Foto: AFP

Mientras la extrema derecha empieza a agitar a sus seguidores, el primer ministro francés duda. En un desayuno en el Hôtel de Matignon junto a los partidos afines al gobierno, François Bayrou se mostró “incómodo” respecto a la condena de Le Pen, indicaron algunas fuentes presentes. Aunque esa incomodidad se filtró a los medios, finalmente declaró que el gobierno “no tiene el derecho de criticar una decisión de la justicia”.

En la Asamblea Nacional, algunos diputados llegaron a plantearse discutir una reforma a la norma de “ejecución provisoria”, que es la que aplica directamente la inhabilitación a Le Pen, sin esperar a su apelación. Ironizando al respecto, la diputada socialista Céline Hervieu declaró: “No vamos a modificar una ley para salvar a la soldado Le Pen”.

En todo caso, el Tribunal de Apelación de París informó este martes que estima resolver el recurso de Le Pen “en el verano de 2026″, lo que le permitiría postularse a las elecciones presidenciales de abril de 2027. “El Tribunal examinará el asunto respetando unos plazos que deberán permitir contar con una decisión en el verano de 2026″, señaló la entidad a través de un comunicado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.