
La falta de vacunas contra la polio por el bloqueo israelí amenaza a 600.000 menores en la Franja de Gaza
La situación humanitaria en la Franja de Gaza fue calificada como “catastrófica” por el subsecretario del Ministerio de Salud, Yusef Abú al Rish.
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha advertido este domingo de que el bloqueo impuesto por Israel impide la entrada de vacunas contra la poliomielitis, lo que pone en riesgo de parálisis permanente y discapacidad crónica a 600.000 niños palestinos.
“La prohibición por parte de la ocupación israelí de la entrada de vacunas contra la polio en la Franja de Gaza constituye una bomba de tiempo que amenaza con la propagación de la epidemia”, ha advertido el Ministerio.
Con esta medida Israel “convierte en objetivo indirecto a los niños de la Franja de Gaza”. “602.000 niños corren el riesgo de sufrir parálisis permanente y discapacidad crónica a menos que estén disponibles las vacunas necesarias”, ha señalado el Ministerio en un comunicado.

Las autoridades gazatíes advierten además de que la falta de vacunas “supone el hundimiento de los esfuerzos realizados durante los últimos siete meses” con varias campañas de vacunación. “A un sistema de salud ya afectado y agotado se sumarán graves y catastróficas repercusiones”, ha argumentado.
Por ello, insta a presionar a las autoridades israelíes para que permitan la entrada de las vacunas y proporcionen corredores seguros para garantizar el acceso a los niños en todas las regiones de la Franja.
Situación humanitaria catastrófica
Por otra parte, el subsecretario del Ministerio de Salud, Yusef Abú al Rish, ha señalado que “la situación sanitaria y humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles peligrosos y catastróficos”.
Así, el 59 por ciento de los medicamentos básicos no se pueden cubrir ya y el 37 por ciento de los tratamientos médicos se han suspendido debido al cierre de los pasos fronterizos.
“Empeora el estado de salud de cientos de enfermos y heridos que esperan viajar para recibir tratamiento en el extranjero”, ha recordado. En concreto, 13.000 casos médicos deben abandonar la Franja de Gaza para recibir tratamiento especializado, según Al Rish.
Asimismo alerta de que la falta de alimentos amenaza la seguridad alimentaria y aumenta el riesgo de muerte infantil por desnutrición y anemia. De hecho, desde el inicio de la escalada bélica, se han contabilizado 52 muertes de niños debido a la desnutrición “y nos enfrentaremos a cifras más altas a menos que entren suministros de alimentos”, ha señalado.
También falta suministro de oxígeno “para que departamentos vitales puedan seguir brindando atención médica a los heridos y enfermos” y la atención sanitaria depende de generadores eléctricos y corre peligro de cesar por falta de combustible, repuestos, aceites y filtros.
Muchas intervenciones de emergencia no se pueden llevar a cabo debido a la falta de disponibilidad de equipos médicos de diagnóstico, ha añadido Al Rish, quien denuncia los “ataques directos contra equipos de ambulancias y equipos humanitarios”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.