Mundo

Llegan a Argentina las primeras 300 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V

El Ministerio de Salud de Argentina autorizó ayer “con carácter de emergencia” dicha dosis luego de haberse aprobado la vacuna de Pfizer/BioNTech, con la que el gobierno trasandino negocia un acuerdo de provisión.

Foto: Reuters Maria Eugenia Cerruti/Argentina

Este 24 de diciembre aterrizaron en el aeropuerto de Ezeiza los aviones de Aerolíneas Argentinas que viajaron a Moscú (Rusia) para trasladar las vacunas Sputnik V contra el coronavirus.

Se trata de 300 mil dosis que comenzarán a ser suministradas a personal de la salud transandino.

Las aeronaves demoraron cerca de seis horas en cargar las vacunas acordadas por el gobierno de Alberto Fernández y el Kremlin desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo en la capital de Rusia.

El Ministerio de Salud de Argentina autorizó el miércoles “con carácter de emergencia” la vacuna Sputnik V, cuyo primer cargamento llegó al país sudamericano, luego de haberse aprobado la vacuna de Pfizer/BioNTech, con la que el gobierno trasandino negocia un acuerdo de provisión.

“Autorízase con carácter de emergencia la vacuna Gam-CovidVac, denominada Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia (...) de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”, dice la resolución del ministro de Salud, Ginés González García.

Argentina tiene un acuerdo con Rusia para la provisión de esta vacuna elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

Más sobre:CoronavirusSputnik VRusiaArgentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE