A los 92 años fallece madre y esposa de la dinastía Bush
Barbara Bush, primera dama entre 1989 y 1993, fue conocida por su estilo directo, que no dudó en emplear a la hora de criticar a Donald Trump.

En una entrevista en 2014, le preguntaron qué le parecía tener otro Bush como Presidente de Estados Unidos. La interrogante apuntaba a la precandidatura de Jeb Bush, quien luego se bajaría de la disputa. Ella respondió directa: "Ya hemos tenido suficientes Bushes en la Casa Blanca. Si no podemos encontrar más que dos o tres familias para la presidencia, esto es absurdo. Hay más familias que los Kennedy, los Clinton y los Bush".
Y es que Barbara Bush, esposa de George H. W. Bush y madre de George W. Bush, y quien ayer falleció en Houston a los 92 años, no tenía problemas en deslizar sus opiniones directas en materia política, tal como cuando se refirió a Donald Trump como un "comediante o un showman que no trabaja con el Congreso".
"No sé cómo las mujeres pueden votar por alguien que dijo lo que dijo sobre (la presentadora de Fox News) Megyn Kelly", añadió la señora Bush, luego de un debate republicano donde Trump aludió a la menstruación de la comunicadora, quien oficiaba de moderadora.
La familia Bush, quien informó del deceso de la matriarca de la dinastía, no entregó detalles de la causa de la muerte de quien fuera ex primera dama entre 1989 y 1993.
De acuerdo al Washington Post, estaba luchando contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia cardíaca congestiva. Según este mismo medio, su familia había anunciado hace dos días que había "decidido no buscar tratamiento médico adicional", después de las recientes hospitalizaciones.
Barbara Pierce (su nombre de soltera), nació el 8 de junio de 1925 en Rye, un suburbio adinerado de Nueva York y creció en una familia acomodada que cuenta entre sus ancestros a un Presidente, Franklin Pierce.
George Bush padre y Barbara comenzaron su relación en un baile. Ella tenía 16 años y ambos estudiaban en prestigiosas instituciones de la costa este. Tres años después, en 1945, se casaron, cuando George se hallaba de permiso durante la Segunda Guerra Mundial. Tuvieron seis hijos. "Me casé con el primer hombre al que besé", contaba Barbara.
La pareja atravesó su peor momento en 1953, cuando Robin, su pequeña hija, murió de una leucemia tras siete meses de sufrimientos. Fue por entonces que los cabellos de Barbara encanecieron por completo.
Cuando Barbara fue operada a corazón abierto en 2009, su esposo se declaró "superado" y cuando ella recobró el conocimiento, el expresidente dijo a la prensa al borde de las lágrimas: "Se trata sólo del reencuentro de dos personas que se aman". "Ella es la que comanda. Está en el centro de toda nuestra familia", agregó.
Eso sí, hubo ocasiones donde presentó sus reparos a las opiniones de su marido. Mientras George Bush defendía a los militantes contra el aborto, ella dejó entender en cierta ocasión que se inclinaba por el derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo. Asimismo, insinuó que estaba a favor de la prohibición de las armas semiautomáticas.
Barbara Bush estuvo vinculada desde hace un cuarto de siglo en la fundación que lleva su nombre, que ha logrado recaudar millones de dólares en favor de la alfabetización en EE.UU.
La Casa Blanca emitió anoche un comunicado, lamentando la muerte: "El Presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump se unen a la nación al celebrar la vida de Barbara Bush. Como esposa, madre, abuela, mujer de un militar y antigua primera dama, la señora Bush fue defensora de la familia estadounidense".
Por su parte,el expresidente Barack Obama sostuvo que "Barbara Bush era la roca de una familia dedicada al servicio público (...). Siempre le estaremos agradecidos por su generosidad durante nuestro período en la Casa Blanca". "Tocó los corazones de millones con su calor, generosidad y su agudo ingenio", dijo el también exmandatario Jimmy Carter.
Su hijo George señaló que "Barbara Bush fue una primera dama fabulosa y una mujer como ninguna otra, que trajo amor y alfabetización a millones. Para nosotros era mucho más. Mamá nos mantuvo con los pies en el suelo y nos hizo reír hasta el final. Soy afortunado de que Barbara Bush haya sido mi madre".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE