Más de 200 caminantes llegan a Glasgow para exigir a la COP26 mayor ambición contra el cambio climático
Han recorrido más de 1.000 kilómetros -30 kilómetros diarios- para exigirle a los países, que desde este domingo se reúnen en la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, mayor ambición en la acción contra el cambio climático.

Más de 200 caminantes, en seis grupos distintos, han confluido en su llegada a Glasgow (Escocia, Reino Unido), después de recorrer más de 1.000 kilómetros, para exigirle a los países, que desde este domingo se reúnen en la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, mayor ambición en la acción contra el cambio climático.
Los participantes han caminado más de un mes en la “Marcha a pie por el Clima”, en un recorrido de casi 1.000 kilómetros, 30 kilómetros diarios, para entregarle a los dirigentes del mundo las reivindicaciones de la sociedad civil.
A su llegada a la ciudad escocesa han sido recibidos por cientos de personas en una marcha por las calles de la localidad. Según informa la organización, la macha está inspirada en las grandes iniciativas por la justicia del pasado: la Marcha de Jarrow en el Reino Unido, la Marcha de la Sal en la India y la Marcha en Washington en los Estados Unidos.
El grupo “Marcha Glasgow” está formado por 30 caminantes españoles; otros 60 de la columna oeste de XR Faith Bridge; entre 30 y 40 participantes más de Peregrinación por la Justicia Climática de Polonia, Suecia y Alemania; unos 40 miembros de Dunbar a Glasgow y unos 50 peregrinos de la Red de jóvenes cristianos por el clima.
Por tramos, les han acompañado grupos ecologistas locales de Extinction Rebellion, Friends of the Earth o Greenpeace, entre otras, que les han guiado por tramos y proporcionado alojamiento en la mayor parte de las etapas.
Así, llegan a Glasgow para reivindicar en la COP26 que “el cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando”, según refleja el último informe del Grupo de Expertos de Cambio Climático e la ONU, en el que 11.000 científicos advierte de que a menos que se acuerden reducciones rápidas y ambiciosas de CO2, el mundo se enfrentará a un “sufrimiento indecible”
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE