Mundo

Más de 200 mil personas y 170 delegaciones extranjeras: la compleja logística para el funeral del Papa Francisco

La capital italiana se prepara para recibir a decenas de miles de personas en el último adiós al Pontífice, y las medidas de seguridad implican cuatro mil policías solo para la ceremonia.

Imagen de la capilla ardiente del Papa Francisco en la basílica de San Pedro, en el Vaticano. HANDOUT

Con casi tres millones de habitantes, Roma recibirá durante los próximos días unos 200 mil visitantes, entre todas las delegaciones y fieles que esperan poder dar un último adiós al Papa Francisco, y si es posible saludar a su sucesor. Este sábado tendrán lugar los funerales del Pontífice, y las estimaciones de la Prefectura de Roma apuntan a “al menos 200 mil personas” que entrarán a la Ciudad Eterna, y la asistencia de unas 170 delegaciones extranjeras, según dijo el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi.

La mayoría de las delegaciones extranjeras deberían llegar a Italia durante el mismo sábado del funeral, para partir de regreso a sus países el mismo día. Sobre el Presidente estadounidense, Donald Trump, sin embargo, se sabe que llegará el viernes a Roma.

En tanto, miles de personas se juntaron este miércoles en la basílica de San Pedro y desfilaron frente al féretro abierto frente al Altar de la Confesión para dar el último saludo al Papa Francisco luego de su traslado desde la Casa Santa Marta. Según Vatican News, más de 20.000 personas se habían congregado en la Plaza de San Pedro para presentar sus respetos al fallecido Pontífice.

En esta ocasión, el gran flujo de fieles ha llevado a que haya barreras a la salida de la basílica de San Pedro para controlar a las masas, y una serie de chequeos de seguridad, además de personas que están ahí para distribuir botellas de agua, considerando el calor que hace en la ciudad.

Incluso, el Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del Papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado. “En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas”, informó la Santa Sede en un comunicado.

En ese sentido, Atac, la empresa municipal de transporte de Roma, amplió el servicio de metro para la noche de este miércoles y jueves con horario extendido. Los últimos trayectos de la línea de metro que da servicio a la zona del Vaticano saldrán de las dos terminales de Battistini y Anagnina a las 01:30 horas.

Si la coincidencia del Lunes de Pascua y la muerte de Francisco no fue suficiente, sus funerales tendrán lugar un día después del Día de la Liberación, que es este viernes y marca el fin de la ocupación nazi de Italia durante la Segunda Guerra Mundial. A causa de esto, otros eventos y marchas se suman a la llegada de los fieles para los funerales papales.

Vista del féretro del difunto Papa Francisco durante la procesión desde la capilla de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro. Foto: AFP HANDOUT

Desde ya, la basílica de San Pedro y sus alrededores están siendo patrullados por más de 2.000 policías, que estarán ahí hasta la finalización del cónclave, que se espera tenga lugar a principios del próximo mes para elegir al sucesor de Francisco. Estos policías contarán con el apoyo de otros 400 agentes de la policía de tráfico, que ayudarán a gestionar el movimiento de los convoyes diplomáticos. Además, agentes y patrullas de la policía local de Roma ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes y el sábado.

El funeral del sábado concluirá con el traslado en procesión del féretro del difunto Pontífice, desde la basílica de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, en el barrio romano de Esquilino, donde Francisco será enterrado.

Pero el operativo de seguridad no terminará con ese último viaje. Una vez que Francisco sea enterrado, la atención se centrará rápidamente en el cónclave. Si un cardenal italiano es elegido como líder número 267 de la Iglesia Católica, la policía se prepara para un número aun mayor de fieles que se dirigirán al Vaticano.

Peregrinos y visitantes en la basílica de San Pedro. Foto: Archivo DIMITAR DILKOFF

Así, si para el sábado deberían llegar 200 mil personas a Roma, las previsiones de la Protección Civil Italiana aumentan a 250 mil los visitantes que llegarán los días siguientes, cuando se esté eligiendo al nuevo Papa. El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, declaró al diario Corriere della Sera: “Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina”.

“Monitoreamos el número de personas que se desplazan en nuestro país para adecuar las medidas de recepción y gestión por parte de nuestro Comité de Operaciones”, añadió, asegurando que están llegando voluntarios de Protección Civil de todas las regiones italianas y que “en la práctica, hay 2.500 personas disponibles cada día”.

Un antecedente reciente de un evento de esta envergadura fue el funeral del papa Benedicto XVI, en el que cerca de 50 mil personas asistieron en enero de 2023.

Peregrinos y visitantes en la basílica de San Pedro. Foto: Archivo TIZIANA FABI

En términos de seguridad, el funeral de Francisco es un evento particularmente sensible, a causa de la gran cantidad de dignatarios de distintos países que estarán presentes, entre presidentes, cancilleres y reyes de todo el mundo. Por eso mismo, habrá una zona de exclusión aérea y drones patrullando Roma durante el fin de semana.

El operativo de seguridad se intensificará con la llegada de las delegaciones de cerca de 170 países, entre los que se sabe que estarán Donald Trump, Volodymyr Zelensky, Emmanuel Macron, Keir Starmer, el príncipe Guillermo de Inglaterra y los reyes de España, entre muchos otros líderes.

La vigilancia tendrá que ser especialmente reforzada en torno a las sedes diplomáticas y embajadas de Roma que acogerán a las respectivas delegaciones, sobre todo la residencia del embajador estadounidense, donde se prevé que sea alojado Donald Trump.

Según señalan distintos medios italianos, además de la zona de exclusión aérea, la Plaza de San Pedro quedara blindada con detectores de metales y vigilancia del Ejército. Esto, incluyendo francotiradores, unidades caninas y de detección de explosivos a pie de calle y subterráneas. Asimismo, los cazas militares estarán listos en caso de emergencia. Incluso el río Tiber estará resguardado con la policía fluvial.

Otro mecanismo innovador, aseguró la policía, es un sistema 3D para poder vigilar en 360 grados las áreas que rodean la Plaza San Pedro. Asimismo, la seguridad del féretro del Papa mientras sea trasladado será central, desde el Vaticano a la basílica Santa María la Mayor. “Dada la gran participación que esperamos, hemos decidido hacer público el recorrido”, informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini.

Más sobre:Papa FranciscoVaticanoFuneralesItaliadelegaciones extranjerasTrump

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE