
Milei celebra acuerdo con FMI y fin del cepo cambiario: promete “era dorada” para economía argentina
El gobernante transandino, en un mensaje a la nación esta noche desde la Casa Rosada, afirmó que “seremos el país con más crecimiento en los próximos 30 años". Y agregó que va terminar con la inflación "pese a los intentos de quienes quieren frenar el cambio”.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, en un mensaje que brindó esta noche a la nación, celebró el nuevo pacto sellado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para un préstamo de US$20.000 millones, lo que permitirá recapitalizar el Banco Central de ese país y poder avanzar con el levantamiento del cepo cambiario.
“Rompimos el último eslabón de la cadena que nos tenía atados. Eliminamos el cepo para siempre”, dijo Milei en un discurso que duró 22 minutos y que pronunció desde la Casa Rosada.
“Este programa, entre el FMI, Banco Mundial, BID y un Repo del Banco Central, asciende a US$ 32.000 millones, de los cuales US$19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del Banco Central estarán en torno a los US$ 50 mil millones”, indicó, según consigna el diario local ‘La Nación’.
Prometiendo el inicio de una “era dorada” para la economía argentina, el libertario se refirió al orden fiscal, cambiario y monetario como las tres vigas de su plan de saneamiento de la macroeconomía, el que dio por finalizado.
El libertario se mostró más alineado que nunca con Estados Unidos y con el FMI. “Fue un paso necesario para corregir décadas de horrores económicos. Hicimos los deberes y somos el alumno ejemplar. Somos uno de los cinco países en el mundo que gasta lo que recauda. Ni un peso más”, señaló.
Y agregó: “El programa es inédito para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos. Le agradezco a la presidenta del organismo, Kristalina Georgieva”.
En el mismo día que se aceleró la inflación, con un registro en marzo de 3,7%, Milei prometió terminar con la incertidumbre inflacionaria.
“Vamos a restaurar el patrimonio del Banco Central y a terminar con la inflación. Por primera vez en la historia la Argentina tiene sus asignaturas en orden”, sostuvo.
El gobernante trasandino dijo que “seremos el país con más crecimiento en los próximos 30 años. No será de la noche a la mañana. Tenemos los deberes hechos para mitigar cualquier tipo de volatilidad. La inflación va a colapsar indefectiblemente pese a los intentos de quienes todavía quieren frenar el cambio”.
Sin embargo, desde la otra trinchera política, la mirada fue diametralmente opuesta. Uno de los más enconados opositores a Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, publicó un mensaje en X instantes después de que terminara la cadena nacional del mandatario,
“El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”, expresó Kicillof.
“Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo. Más deuda, desigualdad, ajuste y represión... la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”, enfatizó la autoridad bonaerense.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.