Misiles a Chile y equipos de comunicaciones a la OTAN, primeras ventas de armas aprobadas por el Pentágono bajo gobierno de Biden

Foto: AP

De acuerdo a la información proveniente desde Estados Unidos, nuestro país podría comprar hasta 16 misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA, equipo de apoyo, repuestos y entrenamiento por 85 millones de dólares. Los misiles SM-2 se consideran de medio alcance y suelen ser usados por los buques de guerra contra los aviones enemigos.


El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó las primeras posibles ventas de armas bajo el gobierno de Joe Biden, incluyendo equipos de comunicaciones para la OTAN y misiles para Chile, en negocios con un valor total de hasta 150 millones de dólares, anunció este viernes el Pentágono.

Las ventas son las primeras militares al extranjero que se anuncian desde que el presidente estadounidense Joe Biden asumió el cargo, pero como tardan meses en procesarse, la génesis de los acuerdos probablemente se remonta a la administración de Donald Trump.

Desde que asumió el cargo, el gobierno de Biden detuvo temporalmente algunas ventas de armas pendientes a aliados de Estados Unidos como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para revisarlas, a pesar de haber sido aprobadas por el gobierno de Trump.

La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono notificó este viernes al Congreso de las posibles ventas a Chile y a la OTAN.

El paquete de la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN incluye 517 sistemas de radio AN/PRC-158 Manpack UHF SATCOM para comunicaciones de campo, con un costo estimado de hasta 65 millones de dólares, incluyendo entrenamiento y repuestos.

Por otra parte, Chile podría comprar hasta 16 misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA, equipo de apoyo, repuestos y entrenamiento por 85 millones de dólares, agregó el Pentágono.

Los misiles SM-2 se consideran de medio alcance y suelen ser usados por los barcos contra los aviones enemigos.

A pesar de la aprobación del Departamento de Estado, la notificación no indica que se haya firmado un contrato o que hayan concluido las negociaciones.

Raytheon Technologies es el contratista principal de las armas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.