Mundo

Muere un alto cargo del Estado Mayor de las FF.AA. de Rusia en un atentado con bomba cerca de Moscú

Moscú sugirió la implicación de los servicios especiales ucranianos en la muerte del general Yaroslav Moskalik.

El general Yaroslav Moskalik, subdirector de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso.

Un alto cargo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia ha muerto este viernes a causa de la explosión de una bomba lapa adherida a su vehículo en la localidad rusa de Balashija, situada en los alrededores de la capital, Moscú, según han confirmado las autoridades del país euroasiático.

La portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Svetlana Petrenko, ha señalado que el fallecido es el general Yaroslav Moskalik, subdirector de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, antes de agregar que las pesquisas apuntan a que el artefacto era de fabricación artesanal y contaba con metralla para ampliar su efecto.

Asimismo, ha manifestado que “se ha abierto un caso en torno al asesinato de Miskalik”, al tiempo que ha resaltado que los investigadores “están examinando el lugar del incidente”, según un comunicado publicado por el organismo en su cuenta en Telegram, sin que por ahora haya reclamación de la autoría.

El auto arde tras una explosión que mató a un alto general ruso, el 25 de abril de 2025 en Balashikha, región de Moscú, Rusia.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha sugerido posteriormente la participación de los servicios especiales ucranianos en la muerte de Moskalik, de quien ha destacado sus años de trabajo en “la resolución del conflicto en el sureste de Ucrania”.

“Hay motivos para creer que los servicios especiales ucranianos estuvieron involucrados en el asesinato, sobre todo porque conocían a Yaroslav Moskalik”, ha dicho la portavoz en rueda de prensa, según recoge la agencia TASS.

El auto arde tras una explosión que mató a un alto general ruso, el 25 de abril de 2025 en Balashikha, región de Moscú, Rusia.

Zajarova ha explicado que las autoridades ucranianas conocen ampliamente a Moskalik de su época como uno de los integrantes de la parte rusa en las negociaciones de los acuerdos de Minsk y del Cuarteto de Normandía, foros en los que se negoció una salida pacífica a la crisis en el este de Ucrania.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha apuntado directamente al “terrorismo” de Kiev como responsable de la muerte del alto mando militar ruso. “Debemos estar alerta y comprender la esencia de este régimen”, ha dicho en una entrevista en la televisión estatal rusa.

“El régimen de Kiev muestra una vez más su esencia; sigue involucrado en actividades terroristas en nuestro país (...) A pesar de las conversaciones de paz, debemos estar alerta y comprender la esencia de este régimen”, ha dicho.

Más sobre:Guerra en UcraniaRusiaMoscúFF.AA.Estado MayorYaroslav MoskalikMundo

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE