Netanyahu dice que los intensos combates en Gaza están a punto de terminar

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en el centro médico Sheba Tel-HaShomer, en Ramat Gan, el 8 de junio de 2024. Foto: Reuters

El líder israelí también dice que se opone a la reconstrucción de los asentamientos civiles israelíes en Gaza.


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que Israel está cerca de pasar a una fase menos intensa de combates en Gaza y que se opone a la idea de restablecer asentamientos civiles israelíes en Gaza, una ambición clave de sus socios de coalición de extrema derecha.

También dijo que espera que Estados Unidos acelere los envíos de armas a Israel, luego de una disputa pública con Washington.

“La fase intensiva de la guerra está a punto de terminar”, dijo Netanyahu en una entrevista televisada el domingo por la noche en el Canal 14 de Israel, una rara aparición en vivo en horario prime para una audiencia israelí. Dijo que los combates continuarían en Gaza hasta que Hamas sea completamente desarraigado, y que se opone a una propuesta respaldada por Estados Unidos en la que Israel aceptaría un alto el fuego permanente en Gaza a cambio de la liberación de los 116 rehenes que Hamas tiene allí.

Casi inmediatamente después de la entrevista televisada, la oficina del primer ministro pareció retractarse de sus comentarios con una declaración que decía que es Hamas, no Netanyahu, quien se opone a la actual propuesta de alto el fuego.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, caminan hacia una reunión en Tel Aviv, el 9 de enero de 2024. Foto: Reuters

El líder israelí dijo que, una vez que terminen los intensos combates en Gaza, las tropas que sirven en el enclave palestino serían enviadas a la frontera norte de Israel, donde existe una posibilidad cada vez mayor de que estalle una guerra entre Israel y el grupo militante libanés Hezbolá. Añadió que existe la posibilidad de un acuerdo diplomático para sacar a Hezbolá de la frontera de Israel, lo que podría evitar que estalle una guerra allí.

Netanyahu señaló que el Ejército de Israel está trabajando en un plan gradual para establecer el control civil palestino en la Franja de Gaza, y agregó que sigue oponiéndose a establecer un Estado palestino en el enclave o transferir el control a la Autoridad Palestina, que gobierna a la mayoría de los palestinos en Cisjordania. Dijo que también se está considerando la posibilidad de que Israel necesite establecer un control militar temporal sobre la vida civil en Gaza.

Las encuestas muestran un fuerte apoyo entre la derecha de Israel al restablecimiento de los asentamientos israelíes en Gaza, que fueron evacuados por Israel en 2005. Netanyahu, sin embargo, dijo que la idea “no era realista y no sirve a los objetivos de la guerra”.

En una reunión semanal de gabinete el domingo, Netanyahu dijo que había habido una “caída dramática” en las transferencias de armas de Estados Unidos a Israel a partir de hace cuatro meses, duplicando una acusación que hizo públicamente la semana pasada. La administración de Joe Biden ha negado estar reteniendo grandes cantidades de armas y municiones.

Netanyahu dijo que habló después de semanas de intentar sin éxito trabajar entre bastidores para resolver el problema. Ha enfrentado críticas en Israel y en Washington por sus duros comentarios públicos.

Una vista general muestra el lugar de los ataques israelíes contra viviendas en el campo de refugiados de Al Shati, el 22 de junio de 2024. Foto; Reuters

“La situación básica no ha cambiado”, afirmó el domingo. “Algunos ítems han llegado poco a poco, pero la gran masa de municiones se han quedado atrás”.

Las declaraciones anteriores de Netanyahu se produjeron mientras el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, viajaba a Washington para reunirse con altos funcionarios estadounidenses y discutir los planes del Ejército israelí de pasar a una fase de menor intensidad del conflicto mientras Israel se acerca a la finalización de importantes operaciones de combate en Rafah, la ciudad en el sur de Gaza donde, según dice, Hamas tiene los batallones intactos que le quedan.

Gallant y otros altos funcionarios militares israelíes han estado pidiendo a Netanyahu que tome una decisión sobre quién debería gobernar Gaza una vez que termine la guerra, alegando que su falta de un plan está permitiendo a Hamas llenar un vacío de poder en el enclave y deshacer los logros tácticos del Ejército. Gallant también advirtió que esto podría conducir a una ocupación militar israelí de Gaza en el futuro previsible.

La semana pasada, Netanyahu publicó un video y declaraciones criticando a la administración Biden por retener envíos de armas, lo que llevó a funcionarios estadounidenses a expresar decepción y confusión por las acciones del líder israelí.

La administración Biden ha dicho que solo está reteniendo un envío de bombas de alto tonelaje que no quiere que Israel use en áreas densamente pobladas de Rafah, donde el número de personas desplazadas que se refugiaron de la guerra en los últimos meses alcanzó su punto máximo en más que un millón.

“Hemos dejado clara nuestra posición al respecto en repetidas ocasiones y no vamos a seguir respondiendo a las declaraciones políticas del primer ministro”, dijo el domingo un funcionario de la Casa Blanca. “Esperamos celebrar consultas constructivas con el ministro de Defensa en Washington esta semana”.

Un vehículo militar israelí maniobra cerca de la frontera entre Israel y Gaza, el 23 de junio de 2024. Foto: Reuters

Antes de partir hacia Washington, Gallant dijo que planeaba discutir el fin de la guerra. “La transición a la ‘Fase C’ en Gaza es de gran importancia”, señaló, refiriéndose a las tres etapas de la guerra que los militares habían trazado. “Discutiré esta transición con funcionarios estadounidenses y abordaré cómo puede permitir cosas adicionales”.

El Ejército israelí dice que la primera etapa de la guerra fue la preparación para una invasión terrestre de Gaza después de los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre que, según las autoridades israelíes, mataron a 1.200 personas, la mayoría de ellas civiles. Más de 37.000 palestinos han fallecido en los combates posteriores, en su mayoría civiles, según las autoridades sanitarias palestinas. Las cifras no dicen cuántos combatientes murieron.

La segunda fase es la operación terrestre continua que busca desmantelar las fuerzas armadas y la infraestructura militar de Hamas e impedirle gobernar Gaza. El tercero serían efectivamente operaciones de tipo contrainsurgente dirigidas a los líderes y militantes restantes de Hamas con incursiones y ataques de menor escala.

También se espera que Gallant discuta las preocupaciones de que Israel podría encaminarse hacia una guerra en toda regla con el grupo militante chiita Hezbolá, respaldado por Irán, en su frontera norte con Líbano. Y está dispuesto a discutir formas de estabilizar la seguridad para permitir la distribución de ayuda en Gaza. Los grupos de ayuda dicen que la falta de ley y orden en el enclave está obstaculizando sus actividades, dejando a franjas de la población de Gaza sin acceso estable a alimentos, agua y atención médica.

Los oficiales militares israelíes dicen que están a semanas de declarar que han completado los objetivos de guerra de desmantelar las capacidades militares y de gobierno organizadas de Hamas.

Palestinos asisten a las oraciones de Eid al-Adha junto a las ruinas de la mezquita al-Al Rahma destruida por ataques aéreos israelíes en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de junio de 2024. Foto: Reuters

La falta de una decisión sobre el futuro de Gaza está haciendo retroceder los avances de Israel en el campo de batalla, dicen funcionarios militares, ya que Hamas puede volver a infiltrarse en áreas que los militares ya han despejado. Sin un reemplazo para Hamas, los militares temen que Israel se vea obligado a una reocupación, al tiempo que libra una batalla estática contra una insurgencia liderada por Hamas que podría durar años.

“Nos encontraremos en una situación en la que estaremos supervisando una ocupación con creciente caos, anarquía y terrorismo”, dijo Chuck Freilich, exasesor adjunto de Seguridad Nacional israelí.

Amir Avivi, exsubcomandante del Ejército israelí que alguna vez supervisó las operaciones en Gaza, argumentó que una ocupación militar israelí es la única manera en que los habitantes de Gaza entenderán que Hamas ya no tiene el control y se sentirán cómodos reemplazando al grupo.

“Es mejor ocuparse de la logística que de los combates (futuros)”, dijo Avivi.

El Ejército puede empoderar a los municipios para que proporcionen servicios y trabajar con contratistas privados para entregar ayuda, señaló. Como potencia ocupante, Israel podría seguir reuniendo información sobre el paradero de los dirigentes de Hamas que aún se encuentran en Gaza y de sus rehenes.

Avivi, quien dijo que había hablado tanto con Netanyahu como con Gallant sobre el tema, afirmó que el gobierno aún no ha dado órdenes a los militares para que planifiquen una ocupación civil debido a la oposición de Gallant.

Con una transición a combates de menor intensidad, se espera que Israel mantenga tropas a lo largo del Corredor Netzarim, una ruta construida por el Ejército israelí que divide Gaza y facilita el rápido movimiento de las tropas israelíes a través del enclave. También incluye el Corredor Filadelfia, una franja de tierra a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto donde Israel dice que Hamas realizó la mayor parte de su contrabando de armas hacia Gaza. Una vez que los combates pasen a una fase de menor intensidad, Israel mantendrá una presencia permanente en estas áreas mientras traslada tropas a Gaza para operaciones tácticas cuando sea necesario.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.