
Oposición en Congreso argentino logra crear comisión para investigar a Milei por criptoestafa
La iniciativa, que fue aprobada este martes en la Cámara de Diputados de ese país, tiene como objetivo esclarecer la responsabilidad del mandatario libertario en la promoción de la criptomoneda $Libra desde su cuenta de X.

La oposición en la Cámara de Diputados de Argentina logró avanzar con la creación de una comisión investigadora del escándalo de la criptoestafa $Libra y que involucra al Presidente Javier Milei.
La iniciativa, que fue aprobada con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, tiene como objetivo esclarecer la responsabilidad del mandatario libertario en la promoción de la criptomoneda desde su cuenta de X, en medio de denuncias por estafas millonarias y que ya están en la mira de la justicia de EE.UU. y Argentina.
“Al Congreso no puede darle lo mismo si hay un Presidente timbeando (apostando)”, afirmó el diputado Pablo Juliano, presidente de Democracia para Siempre y que impulsó la creación de la comisión investigadora, según reporta el medio trasandino Página12.
Juliano agregó que “estamos convencidos de que la sociedad argentina, cuando votó a Milei, lo hizo asqueada de un sistema político que solo busca beneficiarse”.
“Pero qué paradoja -añadió-. el 14 de febrero el Presidente se lanzó a publicitar y proporcionar una criptomoneda que terminó defraudando a millones de personas en el mundo. El Congreso no debe mirar para el costado sino velar por el interés supremo de la Argentina de saber la verdad”.
La moción legislativa sumó los votos de los diputados opositores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.
La comisión estará integrado por 24 legisladores y comenzará a sesionar el miércoles 23 de abril con su primera reunión constitutiva.
También con una votación mayoritaria de 131 preferencias se aprobaron interpelaciones al ministro de Economía, Luis Caputo; al minsitro de Justicia, Mariano Cúneo y al jefe de gabinete, Guillermo Francos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.