Papa Francisco mejora su estado de salud, pero no dirigirá la oración del Ángelus por reposo absoluto
El Vaticano informó que los últimos exámenes del Papa muestran una mejoría en algunos valores, pero debido a su estado de salud, se le ha indicado reposo absoluto. Por esta razón, no dirigirá la oración del Ángelus este domingo 16 de febrero.
El Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado este viernes en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para continuar su tratamiento contra la bronquitis.
Las condiciones de salud, que lo han aquejado durante varios días, ha generado preocupación en la Santa Sede debido a la debilidad y dificultades respiratorias que ha manifestado en distintas apariciones públicas.
Antes de su traslado, el Pontífice cumplió con su agenda de audiencias en Casa Santa Marta, donde recibió al primer ministro de la República Eslovaca y a integrantes de la Fundación Gaudium et Spes.
Sin embargo, su estado de salud obligó a los médicos a recomendar hospitalización para realizar exámenes diagnósticos y garantizar un tratamiento adecuado en un ambiente controlado.
¿Qué le ocurrió al Papa?
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que Francisco presenta una infección en las vías respiratorias, lo que ha requerido un ajuste en su tratamiento.

Según el reporte oficial, el Pontífice pasó la noche sin episodios febriles y los análisis de laboratorio recientes muestran una leve mejoría en algunos valores clínicos. Sin embargo, por recomendación médica, deberá mantener reposo absoluto para favorecer su recuperación, motivo por el cual no dirigirá la oración del Ángelus este domingo 16 de febrero.
Pese a la evolución positiva de su cuadro, la bronquitis ha limitado su capacidad para leer discursos y mantener su extensa agenda, especialmente en el contexto de la planificación de los actos del Jubileo 2025. Durante su estancia en el hospital, ha alternado el descanso con momentos de oración y lectura, según el informe vaticano.
Su estado de salud en el tiempo
En los últimos años, la salud del Papa Francisco ha sido motivo de atención debido a diversos problemas médicos. En 2021, fue sometido a una cirugía intestinal y, desde entonces, ha experimentado episodios de dolor en la rodilla y dificultades de movilidad. A pesar de estas afecciones, ha continuado con su labor pastoral y sus viajes internacionales, aunque con algunas limitaciones.

Esta no es la primera vez que el Pontífice debe ser hospitalizado por una infección respiratoria. En marzo de 2023, también fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli por una bronquitis, de la que logró recuperarse en pocos días. Sin embargo, la actual recaída vuelve a encender las alarmas sobre su estado de salud y su capacidad para afrontar los desafíos que plantea su agenda, especialmente de cara a las actividades programadas para el Jubileo del próximo año.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.