Mundo

Perú: Vizcarra acepta renuncia del ministro de Energía por los lazos que mantuvo con Odebrecht

Juan Carlos Liu Yonsen habría incurrido en un conflicto de intereses al no comunicar que una de sus empresas realizó trabajos de asesoría para la constructora, inmersa en numerosos casos de corrupción.

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra. Foto: Mario Téllez

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha confirmado este lunes que ha aceptado la dimisión del ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, quien habría incurrido en un conflicto de intereses al no comunicar que una de sus empresas realizó trabajos de asesoría para la constructora Odebrecht, inmersa en numerosos casos de corrupción tanto el país como en el resto del continente, sobre el proyecto Gasoducto Sur Peruano cuando era también asesor del Ministerio.

Precisamente, el Estado peruano decidió en 2017 cancelar este proyecto, en el que también participaba la empresa local Graña y Montero y la española Enagás, debido a los "graves hechos de corrupción", a lo que Odebrecht respondió presentando este mes una demanda en la que solicitó una indemnización tasada en 1.200 millones de dólares.

Tras la emisión del programa Panorama en el que se denunciaba este conflicto de intereses, Liu Yonsen, quien compaginaba su labor al frente de su empresa con su desempeño como asesor para el Ministerio de Energía y Minas, reconoció que entre 2010 y 2014 prestaron "algunos servicios" a la empresa brasileña, pero "de naturaleza regulatoria".

El resultado de esa consultoría elaborada por la empresa de Liu Yonsen fue presentado por Odebrecht para obtener la concesión de la obra en 2014.

Después de Brasil, Perú es el país donde más fuerza ha cobrado el escándalo de Odebrecht. Los cuatro presidentes peruanos más recientes están b ajo investigación en relación con supuestos sobornos pagados por Odebrecht. Uno de ellos, Alan García (2006-2011), optó por dispararse un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido por su supuesta implicación en casos de corrupción con la empresa brasileña.

Más sobre:Perú

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE