Petro exige a Bukele que libere a colombianos presos: “Los migrantes no son criminales”
El mensaje del mandatario sudamericano se enmarca en la determinación de la Corte Suprema de Estados Unidos, de bloquear las deportaciones de cualquier venezolano detenido bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
A través de una publicación en su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, entregar a sus compatriotas que están recluidos en recintos carcelarios de la nación centroamericana.
El mensaje del mandatario colombiano se enmarca en la determinación de la Corte Suprema de Estados Unidos, por medio de una orden temporal, de bloquear las deportaciones de cualquier venezolano detenido en el norte de Texas bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa bélica del siglo XVIII.
Al respecto, señaló que “no aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de (Simón) Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo si sabe gritar libertad”.
Sumado a ello, remarcó que “los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”.
El máximo tribunal estadounidense ordenó anoche a la administración de Donald Trump no expulsar a los venezolanos retenidos en el Centro de Detención de Bluebonnet resolución que fue adoptada a pocas horas de que un tribunal federal de apelaciones impidiera de igual modo al gobierno avanzar con la eliminación de la protección legal temporal, más conocida como TPS, de unos 350.000 migrantes venezolanos, los que quedarían en riesgo de deportación inminente.
“Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ’Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”, sentenció Petro.
Cabe recordar que el gobierno estadounidense acordó con Bukele enviar a migrantes detenidos en EE.UU. al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad la cual ha sido denunciada por abusos a los derechos humanos.
Según indicó un alto funcionario de la administración de Donald Trump a la cadena CBS News, de los 261 venezolanos deportados hasta el 8 de abril al Cecot, 137 fueron expulsados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Lo último
Lo más leído
3.
4.