El primer ministro británico, Keir Starmer, confía en que las relaciones comerciales con Estados Unidos continúen siendo como hasta ahora “justas y equilibradas” a pesar de las amenazas arancelarias lanzadas en las últimas horas por el presidente Donald Trump.

“Tenemos una relación comercial justa y equilibrada que beneficia a ambos lados del Atlántico”, ha afirmado el número 10 de Downing Street, en una nota en la que ha destacado que Estados Unidos es un “aliado indispensable” para Reino Unido.

Downing Street ha incidido en que Londres y Washington son “los mayores inversores” del otro, con cifras que alcanzan los 1.2 millones de euros al año. Starmer ha mantenido ya “unas primeras conversaciones realmente constructivas” con Trump, con quien espera trabajar para ahondar en otras cuestiones.

Trump sugirió en las últimas horas que está dispuesto a ampliar su política de aranceles a Reino Unido y a la Unión Europea, aunque expresó su deseo de poder llegar primero a algún tipo de acuerdo con Londres para evitar gravar su economía.

“Reino Unido está fuera de lugar, pero estoy seguro de que se puede solucionar”, dijo Trump para la BBC, donde ha destacado la buena relación que mantiene con Starmer. “Hemos mantenido numerosas llamadas. Nos llevamos muy bien”, ha contado.

Trump ha anunciado que impondrá impuestos de hasta el 25 por ciento a los productos procedentes de los vecinos más cercanos y mayores socios comerciales de Estados Unidos --Canadá y México--, siempre y cuando no cumplan con sus exigencias, así como un impuesto del 10 por ciento a los productos chinos.

En otro orden de cosas, Downing Street también ha evitado posicionarse del lado de Dinamarca en una eventual disputa con Estados Unidos sobre Groenlandia, territorio por el que Trump ha mostrado recientemente un inusitado interés.

Así, ha explicado que el Gobierno británico no entrará a valorar “situaciones hipotéticas”, si bien la postura sobre Dinamarca y Groenlandia es “bien conocida”.

“Estamos comprometidos a trabajar con la Unión Europea, con la OTAN y con Estados Unidos en nuestra seguridad colectiva. No voy a entrar en situaciones hipotéticas”, ha zanjado la oficina del primer ministro.

Estos comentarios se producen mientras Bruselas acoge este lunes un encuentro de Starmer con los miembros de la Unión Europea, en el que se espera que Londres inste a sus socios del bloque a continuar con las sanciones a Rusia.