Putin descarta negociar la paz con Zelensky por considerar que perdió “legitimidad”
![Russian President Putin attends a ceremony marking the anniversary of the Leningrad siege lifting in Saint Petersburg](https://www.latercera.com/resizer/v2/UR45XJUMHLJKCOMWUN6CBHZ5B4.jpg?quality=80&smart=true&auth=12c57cb4b5856bccd956060059a009162c9b0108d639fe6ead7f2a087f268c03&width=690&height=502)
El presidente ruso dijo que no conversaría con el gobernante ucraniano debido a que “no tiene derecho a firmar” ninguno de los acuerdos que se puedan alcanzar. El período del mandato de Zelensky expiró, pero la legislación ucraniana prohíbe que se celebren elecciones mientras esté en vigor la ley marcial, decretada desde el inicio de la ofensiva rusa, en 2022.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este martes que su país estaba dispuesto a negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, pero rechazó la posibilidad de llevar a cabo conversaciones directas con Volodimir Zelensky, a quien considera “ilegítimo” en sus funciones como gobernante porque el período de su mandato expiró durante la ley marcial dictada desde la invasión de las tropas del Kremlin.
“Si quiere participar en las negociaciones, designaré personas que lleven a cabo estas conversaciones”, dijo el mandatario ruso en una entrevista para la cadena Rossiya 1, que recogen agencias rusas de noticias, al referirse a eventuales tratativas para poner fin a la guerra en Europa del este..
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a ambos bandos para que pongan fin un conflicto que se alarga desde hace casi tres años, y la semana pasada afirmó que Zelensky quería negociar un «acuerdo» para detener los combates.
Putin ha afirmado que si bien se puede negociar con cualquiera, debido a la “ilegitimidad” de Zelensky, el presidente ucraniano “no tiene derecho a firmar” ninguno de los acuerdos que se puedan alcanzar.
Asimismo, recalcó que cualquier acuerdo debe contar con garantías de seguridad “tanto para Ucrania como para Rusia desde una perspectiva histórica seria y a largo plazo”.
Putin ha vaticinado también que el conflicto podría acabar en un mes y medio o en un máximo de dos si las autoridades de Kiev dejan de recibir dinero y armamento de sus socios. “En este sentido, la soberanía de Ucrania es casi nula”, aseveró.
![Ukraine's President Zelensky attends a joint press conference with European Council President Costa, in Kyiv](https://www.latercera.com/resizer/v2/XSWNJHKFPRBMYJJ7S6FBAFQSNU.jpg?quality=80&smart=true&auth=5fd985f7eb04b26c552d4a8e0eb68dc7683b50db35f09663806077ce52fd3137&width=790&height=527)
“Todo terminaría en un mes y medio o dos”
“No aguantarían un mes si se acaba el dinero y, en un sentido amplio, las balas. Todo terminaría en un mes y medio o dos”, sostuvo el presidente ruso.
El mandato de Zelensky expiró pero la legislación ucraniana prohíbe que se celebren elecciones mientras esté en vigor la ley marcial, que fue decretada desde el inicio de la ofensiva rusa, en febrero de 2022.
El presidente ruso remarcó que cualquier negociación sería “ilegitima” si se llevase a cabo actualmente, citando un decreto de Zelenski, que descartó en octubre de 2022 cualquier negociación mientras Putin esté en el poder.
“Si hay voluntad de negociar y de encontrar un compromiso, que quien sea lidere las negociaciones… Naturalmente, lucharemos por lo que nos convenga, por lo que se ajuste a nuestros intereses. De momento, no vemos tal voluntad”, agregó.
Las autoridades rusas afirmaron el lunes que nadie del equipo de Trump se ha puesto en contacto con Moscú para fijar un encuentro con Putin, pero ambas partes parecen estar dispuestas a reunirse.
Kiev señaló que no está de acuerdo con quedar al margen de unas eventuales conversaciones de paz, y acusó a Putin de buscar “manipular” a Trump.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.