Durante la mañana de este jueves Hamas entregó el cuerpo de cuatro rehenes a Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, el cual ya cumple un mes y que contempla una serie de intercambios en su primera fase.

Desde que inició el acuerdo de alto al fuego el pasado 19 de enero, son 19 los rehenes israelíes que han sido devueltos a cambio de cientos de prisioneros palestinos que se encontraban en cárceles de Israel.

Se espera que un total de 33 rehenes israelíes, incluyendo ocho que murieron, sean liberados en esta primera fase de la tregua, a cambio de un total de 1.900 prisioneros palestinos.

¿Quiénes son los 19 rehenes liberados a la fecha?

Los intercambios comenzaron el domingo 19 de enero, con la liberación de Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, quienes fueron capturadas en el marco del ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Tras esto, unos días después les siguieron las militares Karina Ariev, Danielle Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, de entre 19 y 20 años, capturadas en la base militar de Nahar Oz durante los ataques de las milicias palestinas.

En este segundo intercambio Israel dejó en libertad a 200 presos, cincuenta por cada mujer soldado liberada, según confirmó la Comisión para Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros Palestinos tras publicar la lista en su página web.

Karina Ariev, Danielle Gilboa, Naama Levy y Liri Albag.

El 30 de enero, Hamas liberó a Agam Berger, otra militar secuestrada durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, y quien estaba dedicada a labores de supervisión y vigilancia en el puesto de Nahal Oz.

En la ocasión también se liberó a Gadi Mozes, un germano-israelí de 80 años, y a Arbel Yehoud, de 29 años.

Posteriormente, el 1 de febrero se llevó a cabo el cuarto intercambio de prisioneros, ocasión en que desde Hamas liberaron a Yarden Bibas, de 35 años, Keith Siegel, de 65 años, y Ofer Calderon, de 54 años.

Tras pasar 491 días secuestrados, los intercambios continuaron el 8 de febrero con Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y Ohad Ben Ami, un alemán-israelí de 56 años.

Estos fueron intercambiados por 183 prisioneros palestinos, y al momento de su liberación fueron trasladados en una camioneta y escoltados por miembros armados del grupo antes de su entrega en la ciudad de Deir el Balah, ubicada en el centro de la Franja de Gaza.

Or Levy, un rehén retenido en Gaza desde el mortal ataque del 7 de octubre de 2023, es liberado por militantes de Hamas. Foto: Reuters.

Días más tarde, tras la denuncia de una serie de “obstáculos” por parte la organización palestina se llevó a cabo el sexto intercambio de prisioneros, el cual implicó liberación de tres rehenes israelíes.

Se trata de Alexander Trufanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn, israelíes con doble nacionalidad rusa, estadounidense y argentina, quienes fueron intercambiados por 369 presos palestinos ubicados en distintas cárceles israelíes.

¿Cómo continúa el intercambio de prisioneros?

Los intercambios de prisioneros continuarán este sábado, ocasión en que se espera la liberación de seis rehenes por parte de Hamas.

Según informa AFP, se trata de cuatro hombres, que se encuentran capturados desde el 7 de octubre de 2023, y otros dos retenidos allí desde hace una decena de años, de acuerdo a lo informado por el el Foro de familias de rehenes.

Es así como los rehenes que serían liberados y fueron capturados el 7 de octubre son Omer Wenkert (23), al Shoham (40), Omer Shem Tov (22), Eliya Cohen (27), mientras que aquellos que ya llevan detenidos más de una década son Hisham al Sayed (37) y Avera Mengistu (38).

¿Qué ocurrirá en la segunda fase?

Respecto a la segunda fase, desde Hamas han señalado que están dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza de forma simultánea.

“Hemos informados a los mediadores de que Hamas está dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de por etapas como en la primera fase”, declararon a AFP.

En total, 251 personas fueron secuestradas durante el ataque del 7 de octubre. Setenta siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 35 murieron, según el ejército israelí.

Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo.