Rusia reconoce “el derecho” de Ucrania a entrar en la Unión Europea pero no en la OTAN

El presidente ruso Vladimir Putin “afirmó que estaría dispuesto a negociar con Zelenski si es necesario”, señaló el portavoz del Kremlin.
Rusia reconoció el martes el “derecho soberano” de Ucrania a entrar en la Unión Europea, pero mantuvo su oposición a que se una a la OTAN, considerando “imposible” una solución al conflicto ucraniano sin abordar cuestiones más amplias sobre seguridad en Europa.
“Una resolución duradera y viable a largo plazo es imposible sin un examen exhaustivo de las cuestiones de seguridad en el continente”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El presidente ruso Vladimir Putin “afirmó que estaría dispuesto a negociar con (el ucraniano Volodimir) Zelenski si es necesario”, agregó Peskov en Moscú, mientras altos cargos estadounidenses y rusos se reunían en Arabia Saudita.
Esta reunión ha desatado inquietud en Kiev y entre las potencias europeas, que temen que el acercamiento de Washington y Moscú los deje totalmente de lado.
La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff.
Del lado ruso, forman parte de la representación el jefe de la diplomacia Serguéi Lavrov y el consejo diplomático del Kremlin Yuri Ushakov.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.