Terremoto 7,1 en Tonga provoca numerosas alertas de tsunami alrededor del mundo

Un oficial del equipo de respuesta a crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio evalúa los daños en la isla de Atata, en Nuku'alofa, Tonga, tras la erupción del volcán submarino, el 4 de febrero de 2022. Foto: Archivo.

El movimiento sísmico afectó a cientos de islas alrededor, y vino seguido de una réplica de magnitud 6,1. Diversos países emitieron alertas de tsunami, las que fueron luego retiradas. El hecho recordó a la erupción de un volcán y el posterior maremoto ocurrido en el mismo lugar, pero en 2022.


El Reino de Tonga, país insular ubicado en Oceanía, se vio sacudido por un fuerte terremoto de magnitud 7,1, desencadenando una serie de alertas de tsunami en distintos puntos del mundo. Su ubicación geográfica, cerca de Samoa y Fiyi, pero también de Australia y las costas sudamericanas del océano Pacífico, generaron la alarma. El riesgo, sin embargo, fue descartado para Chile durante el mediodía.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del sismo se produjo a unos 100 kilómetros al noreste de la isla principal - se trata de un reino polinésico de más de 170 islas del Pacífico Sur, muchas de ellas deshabitadas- en la madrugada del lunes, hora local. Al terremoto 7,1 le siguió una réplica, horas después, de magnitud 6,1.

Veraneantes y residentes de la playa Las Cruces, en El Tabo, evacuan el lugar luego del llamado de la Onemi por la amenaza de un tsunami menor debido a la abrupta erupción de un volcán en la isla Tonga, en 2022. Foto: Aton Chile

Si bien no hubo informes iniciales de daños significativos ni de personas heridas en el lugar, cerca de la 1:20 de la madrugada se escucharon sirenas de alerta de tsunami, instando a los isleños a desplazarse tierra adentro, indicó el sitio de noticias Talanoa o Tonga.

La población de Tonga es de poco más de 100.000 habitantes, y la mayoría de ellos viven en la isla principal de Tongatapu. Según el medio, los residentes del grupo de islas de Ha’apai se trasladaron de manera calma a terrenos más elevados.

Potente erupción de un volcán submarino en Tonga, el 14 de enero de 2022. Foto: Archivo

La preparación y rápida reacción se podría explicar por la experiencia reciente de la isla. En diciembre de 2021 inició una erupción en Hunga Tonga-Hunga Haʻapai, un volcán submarino situado en el archipiélago de Tonga, el que, para el 15 de enero de 2022, tuvo su clímax.

La erupción provocó tsunamis en Tonga, Fiyi, Samoa Americana, Vanuatu, Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos, el Lejano Oriente ruso, Chile y Perú, lo que dejó un saldo de al menos cuatro personas muertas y otras desaparecidas en Tonga a causa de olas de hasta 20 metros de altura.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.