Mundo

Trump dice que es más difícil lidiar con Ucrania que con Rusia en las negociaciones para poner fin a la guerra

El mandatario estadounidense dio estas declaraciones en la Casa Blanca después de haber amenazado con imponer nuevas sanciones al Kremlin por sus recientes y masivos ataques a Ucrania, que lo llevó a decir que las fuerzas rusas estaban “bombardeando como locos” a los ucranianos.

Presidente de EE.UU., Donald Trump, quien lidia por lograr la paz en Europa del Este.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que es más difícil lidiar con Ucrania que con Rusia en las negociaciones para poner fin a la guerra.

El mandatario republicano dio estas declaraciones en la Casa Blanca después de haber amenazado en redes sociales con imponer nuevas sanciones a Rusia por sus recientes y masivos ataques a Ucrania, que lo llevó a decir que las fuerzas del Kremlin estaban “machacando” a los ucranianos en el campo de batalla.

“Me resulta cada vez más difícil, francamente, lidiar con Ucrania”, expresó Trump, quien declaró que lo está haciendo “muy bien con Rusia” pese a reconocer que los rusos están “bombardeando a Ucrania como locos”, según el reporte de EFE.

“En términos de lograr un acuerdo final, puede que sea más fácil tratar con Rusia, lo cual es sorprendente”, señaló.

El magnate estadounidense aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, está haciendo “lo que cualquier persona haría en su posición”.

Aseguró además que el líder moscovita quiere la paz y que durante las negociaciones “va a ser más generoso de lo que tendría que ser”.

En Arabia Saudí se reactivarán las negociaciones entre EE.UU. y Ucrania, luego del desencuentro entre los presidentes Trump y Zelensky. Foto: Reuters/Brian Snyder Brian Snyder

Amenaza con sanciones a gran escala contra Rusia

Estas declaraciones contrastan con un mensaje publicado horas antes en su red Truth Social en el que amenazó con sanciones a “gran escala” contra Rusia por estar “aplastando” a Ucrania en el frente de guerra.

“Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz”, aseguró Trump en un mensaje en Truth Social, su red social.

El líder estadounidense instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a “sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”.

Trump no detalló qué medidas planea imponer contra Moscú, dado que desde el inicio de la invasión, Washington ya ha aplicado sanciones masivas y el intercambio comercial entre ambos países se encuentra en mínimos, con apenas 3.500 millones de dólares en 2024.

Estados Unidos, aliado clave de Kiev desde el inicio de la guerra, ha cambiado de estrategia con la llegada de Trump al poder, suspendiendo el envío de equipamiento militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania.

El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezará la delegación de EE.UU. que se reunirá con los ucranianos en Arabia Saudí. Foto: Reuters/Mark Schiefelbein Mark Schiefelbein

Arabia Saudí, centro de diálogos por la paz

El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el enviado especial Steve Witkoff viajarán la próxima semana a Arabia Saudí para reunirse con una delegación ucraniana.

Waltz explicó que esa reunión servirá para “reconducir” las negociaciones tras la discusión en el Despacho Oval entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, que frustró la firma de un primer acuerdo sobre explotación de minerales en Ucrania.

El gobernante ucraniano insistió este viernes en su propuesta de declarar un alto al fuego parcial en el que ambos bandos se comprometan a no atacar la retaguardia enemiga. Sin embargo, el Kremlin rechazó este acercamiento.

En medio de este panorama, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí confirmó que la próxima semana habrá en la ciudad de Yeda una reunión entre emisarios de Estados Unidos y Ucrania para reactivar los acercamientos que pongan fin al conflicto en Europa del Este, aunque no especificó el día.

Asimismo, afirmó los “continuos esfuerzos del reino para lograr una paz duradera que ponga fin a la crisis ucraniana”, mientras que recordó que Arabia Saudí “ha continuado estos esfuerzos durante los últimos tres años mediante la organización de muchas reuniones a este respecto”.

Más sobre:EE.UU.TrumpUcraniaRusiaNegociaciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE