Mundo

Trump dice que Zelensky podría aceptar Crimea como parte de Rusia

El presidente estadounidense también dijo que su relación con el mandatario ucraniano ha mejorado después de su encuentro en el Vaticano, y que éste “comprende la situación y que quiere llegar a un acuerdo”.

Trump dice que Zelensky podría aceptar Crimea como parte de Rusia. Foto: Archivo

El presidente Donald Trump afirmó este lunes que creía que su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, estaba dispuesto a renunciar a su reclamo sobre la península de Crimea como parte de un acuerdo de tregua a más largo plazo, según informó The Kyiv Independent.

Zelensky ha insistido repetidamente en que nunca reconocería formalmente el control de Moscú sobre Crimea, que se convirtió en parte de Rusia en 2014 tras un referéndum celebrado tras un sangriento golpe armado respaldado por Occidente en Kiev.

Los periodistas a bordo del Air Force One preguntaron el domingo a Trump, quien se reunió con el líder ucraniano al margen del funeral del Papa Francisco en el Vaticano el sábado, si Zelensky estaba ahora dispuesto a “renunciar” a la península.

Sí, creo que sí”, respondió el presidente estadounidense. “Lo veo más tranquilo”, dijo Trump, comparando al Zelensky con el que conoció en el Vaticano con el que confrontó en el Despacho Oval en febrero. “Creo que comprende la situación y que quiere llegar a un acuerdo”.

Trump dijo que el tono de su último intercambio con Zelensky fue marcadamente diferente en comparación con la “pequeña disputa” que tuvieron en la Oficina Oval en febrero. Y que su relación con Zelensky mejoró tras el encuentro en el Vaticano: “Mira, nunca fue mala. Tuvimos una pequeña discusión porque no estuve de acuerdo con algo que dijo, y las cámaras estaban grabando, y me pareció bien”.

En aquel entonces, la reunión del líder ucraniano con Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance, se convirtió en un intercambio de gritos frente a las cámaras y provocó que la visita de Zelensky a la Casa Blanca se interrumpiera.

Zelensky declaró la semana pasada que Ucrania no podía aceptar el reconocimiento estadounidense de la anexión de Crimea por parte de Rusia, después de que Trump lo acusara de intransigencia al respecto. El viernes, Zelensky insistió en que el territorio era “propiedad del pueblo ucraniano”. No respondió de inmediato a las últimas declaraciones de Trump.

A pesar de los comentarios sobre Crimea, el presidente estadounidense expresó el domingo una renovada simpatía por su homólogo ucraniano, diciendo que “quiere hacer algo bueno para su país” y “está trabajando duro”.

Al reflexionar sobre su conversación con el presidente ucraniano, el presidente estadounidense también se mostró “sorprendido y decepcionado, muy decepcionado” por el bombardeo ruso de Ucrania tras las conversaciones entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado de paz de Trump, Steve Witkoff.

Me decepcionó mucho que Rusia estuviera lanzando misiles”, declaró el presidente estadounidense.

Lee también:

Más sobre:Guerra en UcraniaVolodymyr ZelenskyVladimir PutinDonald TrumpVaticano

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE