Trump firma orden ejecutiva para impulsar la industria naviera nacional y contrarrestar el peso de China en el sector
La Casa Blanca ha argumentado que la producción nacional de barcos comerciales es menos del uno por ciento a nivel mundial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer miércoles una orden ejecutiva que busca reactivar la industria naviera en el país a fin de contrarrestar el peso marítimo de China.
El decreto pretende ofrecer nuevas fuentes de financiación para apoyar la construcción naval estadounidense, allana el camino a las exenciones fiscales para las inversiones en “zonas de prosperidad marítima” y encomienda a las agencias que estudien la presencia estadounidense en el Ártico.
En este sentido, ordena al secretario de Defensa, Pete Hegseth, elaborar “una estrategia que identifique la visión, las metas y los objetivos necesarios para asegurar las vías fluviales del Ártico y permitir la prosperidad estadounidense ante los cambiantes desafíos de seguridad del Ártico y los riesgos asociados”, un plan que deberá consultar con los jefes de Transporte, Seguridad Nacional y la Guardia Costera.
El objetivo de la iniciativa es, según recoge el documento, “restaurar el dominio marítimo de Estados Unidos” después de lo que ha criticado como “décadas de negligencia gubernamental”, que ha “empoderado a (sus) adversarios y erosionado la seguridad nacional” del país.
En esta línea, la Casa Blanca ha argumentado que la producción nacional de barcos comerciales es menos del uno por ciento a nivel mundial, “mientras que la República Popular China (RPC) es responsable de producir aproximadamente la mitad”.
Por ello, en el escrito se ordena al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) investigar cómo la Armada estadounidense ha quedado tan atrás en este sector.
El organismo liderado por el multimillonario Elon Musk deberá comenzar, dentro de los próximos 90 días, “una revisión (...) de los procesos de adquisición de buques del Departamento de Defensa y del Departamento de Seguridad Nacional y entregará una propuesta al presidente (...) para mejorar la eficiencia y eficacia de estos procesos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.