Trump y Putin acuerdan iniciar “negociaciones” para el fin de la guerra en Ucrania
![](https://www.latercera.com/resizer/v2/M2VPASYL6VDNTNZZHSIYME3IXQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=bd0ba706200d7344e9aa6e1e750d24c91d9e95e7884bfc32dd0d9a6268118352&width=690&height=502)
Los dos mandatarios mantuvieron una extensa llamada telefónica en la que acordaron que sus equipos de trabajo inicien las "negociaciones" de lo que podría ser un esfuerzo para terminar la guerra en Ucrania.
Donald Trump y Vladimir Putin mantuvieron este 12 de febrero una extensa llamada telefónica en la que hablaron sobre como sus equipos de trabajo podrían “iniciar negociaciones inmediatamente” para poner fin a la guerra en Ucrania, un aspecto para el que también Donald Trump se comunicará con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según confirmó el presidente estadounidense en su red social Truth.
El acercamiento con el Kremlin se había estado perfilando durante las últimas semanas, en las que Donald Trump ha estado reiterando sus intenciones de que finalice el conflicto en el este de Europa y que Ucrania asuma los gastos del envío de armas por parte de Estados Unidos. Al respecto, Trump confirmó que en la llamada ambos mandatarios hablaron sobre cómo “detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania”.
El mandatario estadounidense también confirmó que ha enviado una solicitud al secretario de Estado, Marco Rubio, al director de la CIA, John Ratcliffe, al consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al Embajador y Enviado Especial Steve Witkoff para que sean ellos los encargados de liderar las negociaciones, que según, su perspectiva, serán “un éxito”.
Putin y Trump también habrían acordado reunirse en persona para tratar la situación, visitando los países de cada uno respectivamente. Por el momento, poco se sabe del plan de paz que Donald Trump pretende llevar al conflicto ruso-ucraniano, ni de qué forma se verían afectado la integridad territorial de Ucrania. Pero lo que está claro es que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, más temprano aseguró que pretender “volver a las fronteras de 2014 es poco realista” y que incluir a Ucrania en la OTAN no entra en un plan de paz.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.