Trump y Zelensky se enfrentan con duras declaraciones: “Es un dictador sin elecciones”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, encabeza una ceremonia de condecoraciones el 17 de enero de 2025. Foto: Europa Press

El mandatario republicano repitió argumentos del Kremlin al cuestionar la legitimidad del Presidente ucraniano y sugerir que Kiev inició la guerra. A ello, Zelensky respondió acusándolo de caer en la desinformación rusa, en un nuevo quiebre entre Kiev y la Casa Blanca.


“Desafortunadamente, el presidente Trump, por quien tenemos un gran respeto como líder del pueblo estadounidense... está atrapado en esta burbuja de desinformación”, respondió este miércoles el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, al mandatario estadounidense, Donald Trump, a quien acusó de sucumbir a la “desinformación” rusa, profundizando la ruptura entre Kiev y la nueva administración estadounidense.

“Quiero que haya más verdad en el equipo de Trump”, agregó, criticando que Trump estaba repitiendo puntos de propaganda rusa. En una conferencia de prensa este martes, Trump se hizo eco de muchos de los puntos de vista de Rusia sobre la guerra de tres años en Ucrania, culpando a Kiev por haber “iniciado” los combates y sugiriendo que Zelensky es enormemente impopular, a través de su cuenta en Truth Social.

El Presidente estadounidense también afirmó que Zelensky “probablemente quiere mantener en marcha el ‘tren de la salsa’”, en referencia a la ayuda estadounidense para el apoyo militar y económico a Ucrania durante la guerra de Rusia, que comenzó hace casi tres años. Ello, pese a que Europa en su conjunto ha contribuido con 138.000 millones de dólares en ayuda financiera, humanitaria y militar, frente a los 119.000 millones de dólares de Estados Unidos, según el Instituto Kiel.

Al respecto, Zelensky cuestionó aquellos comentarios de Trump: “La verdad está en otra parte”, dijo, añadiendo que seguía “agradecido por el apoyo” y quería que “el equipo de Trump tuviera datos veraces”. Luego dijo que Estados Unidos suministró 67.000 millones de dólares en armas y 31.500 millones de dólares en apoyo presupuestario.

La respuesta de Zelensky puso de relieve una creciente grieta entre Ucrania y la administración Trump, que envió funcionarios a reunirse con negociadores rusos el martes en una reunión de alto nivel en Arabia Saudita, a la que Kiev no fue invitada.

El enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, llegó a la capital ucraniana el miércoles por la mañana en lo que dijo era una misión para “sentarse y escuchar” las preocupaciones de Kiev, después de que Ucrania criticara a Estados Unidos por no ser incluido en las conversaciones rusas.

Creo que Estados Unidos ayudó a Putin a salir de años de aislamiento”, añadió el líder ucraniano, en una de sus críticas más duras hasta el momento contra la nueva administración estadounidense.

Rusia elogió este miércoles a Trump, calificándolo como el “único líder occidental” que entendió que “arrastrar a Ucrania a la OTAN” era una causa del conflicto. “Es un político completamente independiente”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, citado el miércoles por la agencia de noticias estatal TASS.

Trump quiere elecciones en Ucrania

Trump ha trastocado la política exterior estadounidense desde que asumió el cargo el mes pasado, haciendo declaraciones que han alarmado incluso a los aliados más cercanos de Washington. Sus aperturas diplomáticas hacia el Kremlin han alarmado a Ucrania, que teme verse obligada a hacer concesiones masivas para poner fin a los combates.

Diarios con portadas dedicadas a la reciente llamada telefónica del Presidente ruso, Vladimir Putin, y el Presidente estadounidense, Donald Trump, están expuestos en un quiosco en una calle de Moscú, Rusia, 13 de febrero de 2025. Foto: Reuters

En su conferencia de prensa del martes, Trump sugirió que una de esas concesiones sería celebrar nuevas elecciones en Ucrania, una de las demandas de Moscú para un acuerdo de paz. “Hace mucho tiempo que no hay elecciones”, dijo Trump. “No es algo ruso, es algo que viene de mí y de otros países”, añadió.

Zelensky fue elegido en 2019 para un mandato de cinco años, pero ha permanecido como líder bajo la ley marcial impuesta tras la invasión rusa.

Se niega a tener elecciones, está muy abajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era manipular a Biden ‘como un violín’”, dijo. Y describió a Zelensky como un “comediante modestamente exitoso” que “nunca podría resolver” la guerra sin él.

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (no aparece en la imagen), en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 1 de diciembre de 2024. Foto: Reuters

Trump también afirmó que el índice de aprobación del líder ucraniano era “del cuatro por ciento”. La popularidad de Zelensky se ha erosionado desde que comenzó la guerra, pero el porcentaje de ucranianos que confían en él nunca ha bajado del 50% desde la invasión, según el Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS).

Una encuesta telefónica a 1.000 personas realizada por el instituto, publicada el miércoles, encontró que el 57% de los encuestados confiaba en Zelensky, mientras que el 37% dijo que no y el resto estaba indeciso.

Borys Filatov, el alcalde de la ciudad ucraniana de Dnipro, pareció contraatacar los comentarios de Trump. “Nos puede gustar Zelensky o no. Podemos regañarlo o podemos elogiarlo. Podemos condenar sus acciones o aplaudirlas. Porque él es NUESTRO Presidente”, afirmó. “Y ninguna criatura mentirosa en Moscú, Washington o cualquier otro lugar tiene derecho a abrir la boca contra él”, sentenció.

“No puedo vender a nuestro país”

Es poco probable que los últimos comentarios de Trump alivien los temores de algunos líderes europeos, que ya están preocupados de que Washington haga concesiones serias a Moscú y reescriba el acuerdo de seguridad del continente en un acuerdo al estilo de la Guerra Fría.

Ucrania había estado trabajando en un acuerdo para darle a Estados Unidos acceso a grandes cantidades de recursos naturales ucranianos a cambio de protección. Pero el acuerdo fracasó porque Ucrania afirmó que el borrador del acuerdo carecía de garantías de seguridad. “Estoy defendiendo a Ucrania, no puedo vender nuestro país”, afirmó, pero que estaba dispuesto a trabajar “en un documento serio” si contenía “garantías de seguridad”, sostuvo.

La madrugada del miércoles los ataques rusos en la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, dejaron a decenas de miles de personas sin electricidad, dijo Zelensky en las redes sociales. “Al menos 160.000 habitantes de Odesa se encuentran ahora sin calefacción ni electricidad”, afirmó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.