Una docena por cliente: Escasez de huevos complica a los consumidores estadounidenses

Cadenas de supermercados como Costco y Trader Joe's están limitando la cantidad de huevos que los clientes pueden comprar debido a la escasez causada por la gripe aviar, que ha provocado serios problemas en el suministro de este alimento en todo ese país.
Se han difundido varios videos por redes sociales como TikTok y X que muestran a personas en Estados Unidos almacenando grandes cantidades de huevos y mostrando carteles en las tiendas sobre los límites de compra por cliente. Un portavoz de la cadena de supermercados Trader Joe’s dijo a CNN que “debido a problemas actuales con el suministro de huevos, actualmente estamos limitando las compras de huevos a una docena por cliente, por día, en todas las tiendas Trader Joe’s en todo el país”.
La cadena, que cuenta con alrededor de 600 locales en Estados Unidos, espera que “estos límites ayuden a garantizar que la mayor cantidad posible de clientes que necesitan huevos puedan comprarlos cuando visiten Trader Joe’s”. Mientras que Costco confirmó que estaba limitando a los clientes a tres paquetes de huevos, normalmente vendidos en cartones de dos o cuatro docenas.
Otras tiendas de comestibles están siguiendo el ejemplo. Kroger confirmó a CNN que, si bien no hay un límite nacional para sus tiendas, algunas de sus sucursales “están optando por hacerlo en función de la disponibilidad”, lo que permite la compra de solo dos docenas de huevos por cliente, por viaje, dijo un portavoz de la empresa.

El precio promedio de una docena de huevos en Estados Unidos ha aumentado un 50% en el último año, y el aumento de costos parece haberse acelerado desde noviembre, el mes en que Donald Trump fue elegido presidente. En la semana que terminó el 18 de enero, una docena de yemas costaba $5,29, un aumento pronunciado respecto de febrero de 2024, cuando el precio era un poco más de $3,50 la docena. Y en noviembre, el precio de una docena de huevos subió a $3,65, y en diciembre el precio subió nuevamente a $4,15.
Esto según datos del grupo de investigación de consumidores NIQ.
Los precios de los huevos se han disparado recientemente debido a la propagación de una cepa mortal de la gripe aviar conocida como H5N1, que causó la muerte de más de 40 millones de aves de corral el año pasado. Debido a la escasez de oferta, los precios de los huevos aumentaron un 14% solo de noviembre a diciembre, y se prevé que aumenten otro 20% este año, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
El H5N1, que tiene una alta tasa de mortalidad entre las aves de corral y las aves silvestres infectadas, está siendo vigilado de cerca por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos como una posible amenaza para la salud pública. Hasta ahora, los CDC han recibido un informe de que una persona murió después de ser hospitalizada con una enfermedad grave a causa del virus. Entre el ganado, la tasa media de mortalidad y sacrificio es del 2% o menos, según la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense.
Esto se ha vuelto un nuevo problema para los consumidores estadounidenses, que ya se sienten sobrepasados por el aumento de la inflación y del precio de los alimentos.
Ricky Volpe, profesor de agronegocios en la Universidad Estatal Politécnica de California, en San Luis Obispo, dijo a CBS que “Desde hace un año y medio, la frecuencia y la gravedad de los brotes de gripe aviar en las cadenas de suministro de aves de corral y huevos en los EE. UU. han ido aumentando de manera considerable”.
Según un informe publicado en enero por el TD Cowen, más de 79,3 millones de pollos estadounidenses murieron en 2022 y 2023 como resultado de infecciones por H5N1 y el sacrificio sanitario relacionado. En total, se estima que el H5N1 provocó la pérdida de casi 139 millones de aves en todo el país, incluido Puerto Rico, esto según el Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota.
Desde la Casa Blanca están evaluando posibles medidas para contener los precios y escasez de huevos, pero desde que Trump asumió la presidencia en enero pasado, los precios no han hecho más que subir, sobre esto se pronunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien no dudo en responsabilizar a la administración de Joe Biden de esta escasez y aumento de los precios del huevo.
Ella dijo que “en cuanto a la escasez de huevos, lo que también contribuye a ello es que la administración de Biden y el Departamento de Agricultura ordenaron la matanza masiva de 100 millones de pollos”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.