El día de hoy, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció el nombramiento de su nuevo embajador de la buena voluntad. Se trata del tiktoker e influencer Khaby Lame, quien hace poco viajó desde Italia (donde reside actualmente) a Senegal, su país de origen, para conocer a jóvenes que participan en la organización, cambiando la vida de sus comunidades a través de diversos proyectos humanitarios. La ceremonia de designación se realizó en ese mismo país.

Según la organización, “en su papel de Embajador de Buena Voluntad de Unicef, Lame hará uso del alcance mundial de sus plataformas para ayudar a crear conciencia sobre los derechos de la infancia en todo el mundo, sobre todo en ámbitos como la educación y la formación, el empoderamiento de las niñas, la protección contra la violencia y el abuso y el acceso a la salud, la nutrición y un medio ambiente limpio”.

Lame, por su parte, expresó mucha gratitud por el cargo de confianza que le están dando. En su discurso de designación señaló que “es un verdadero honor recibir el nombramiento de Embajador de Buena Voluntad de Unicef y formar parte de una organización que sitúa los derechos de la infancia en el centro de su labor diaria”.

Agregó, además que “desde mi propia experiencia como una persona que encontró su vocación y su lugar en el mundo después de haber vivido una infancia con miedo a la pobreza, de haberse esforzado por encontrar una pasión en la escuela y, más adelante, haber perdido su trabajo durante la pandemia de Covid-19, creo firmemente que todos los niños y niñas pueden prosperar cuando se les brinda la ocasión y la oportunidad de hacerlo”.

Khaby Lame posa para una fotografía mientras se reúne con miembros del club de niñas local, en Kolda, Senegal. Foto: Unicef

La Directora Ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, declaró: “Nos complace enormemente dar la bienvenida a Khaby Lame como nuevo miembro de la familia de Unicef. Khaby es un influyente y apasionado defensor de los derechos de la infancia y la juventud en todo el mundo”. “Su creatividad y su singular perspectiva del mundo ya han inspirado a sus cientos de millones de seguidores, y seguirán motivando a muchos otros para alzar la voz y narrar sus historias de una manera igualmente singular”, añadió.

Durante la visita del influencer a su país de origen, participó en diferentes actividades con niños en situación de vulnerabilidad y discapacidad. Así, visitó un refugio de Dakar, donde conoció a niños y niñas que habían tenido algún vínculo con la vida en la calle. En esa actividad practicaron deporte juntos y Lame escuchó las historias de muchos de ellos, que le contaron cómo habían escapado de la violencia, el abuso y la explotación.

Lame también visitó una escuela inclusiva en Ziguinchor, en la región de Casamance, que ofrece a los niños y niñas con discapacidad tecnologías de apoyo para aprender y desarrollarse. Allí, además, el influencer jugó al fútbol con niños ciegos.

También viajó a la región de Kolda, limítrofe con Gambia y Guinea-Bissau, donde asistió a un taller para niñas sin escolarizar en el que se imparte capacitación en CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y habilidades de liderazgo e innovación, y donde se ayuda a las niñas a acceder al mercado laboral.

Estos talleres están dirigidos por miembros de una asociación de la que forman parte más de 3.500 mujeres jóvenes de entre 10 y 24 años con roles de liderazgo que también trabajan dentro de sus comunidades para promover la educación de las niñas y combatir la violencia de género.

El joven influencer de 24 años usara sus redes sociales para difundir mensajes, dar a conocer historias de superación y visibilizar el trabajo que realiza la organización. Foto: Archivo

Por último, Lame se reunió con el Consejo Infantil Municipal de la región de Sédhiou, una red de niños y niñas de Senegal que son elegidos por sus compañeros para participar en conversaciones con las autoridades locales y hacer que los responsables de la toma de decisiones rindan cuentas respecto a las cuestiones que afectan a la infancia. Lame colaboró con el grupo en la plantación de árboles en los manglares –en el marco de un proyecto destinado a combatir los efectos del cambio climático– y se sumó a sus esfuerzos en favor de la acción climática.

El influencer dijo sentirse agradecido de haber “conocido a muchos jóvenes que están tomando la iniciativa e impulsando cambios en sus comunidades, ya sea aprendiendo habilidades tecnológicas, buscando soluciones frente al cambio climático o ayudándose unos a otros para protegerse de la violencia. Estoy deseando conocer a muchos más jóvenes, inspiradores, líderes e innovadores en mi nuevo papel dentro de Unicef”.

El joven socialité de 24 años se hizo famoso en las redes sociales por subir videos de tono humorístico en los que pone a prueba complicados trucos domésticos, ejecutando en silencio las mismas tareas de una manera más sencilla.

El año 2022 apareció en la lista Fortune de las 40 personas menores de 40 años más influyentes del mundo, además de formar parte de la lista de personas menores de 30 años más creativas de la revista Forbes.

El año pasado, Forbes lo incluyó en su lista de los 10 mejores creadores de contenido del mundo y para inicios de este año, se ha vuelto uno de los perfiles más seguidos en TikTok. Suma 162 millones de seguidores en TikTok y 81 millones en Instagram.

De esta forma, tras su ceremonia de designación, Lame se une a otras celebridades que componen la lista de actuales embajadores de Unicef, entre los que se encuentran Ishmael Beah, David Beckham, Orlando Bloom, Millie Bobby Brown, Priyanka Chopra Jonas, Danny Glover, Angelique Kidjo, Ricky Martin, Leo Messi, Vanessa Nakate, Liam Neeson, Katy Perry y Shakira.