Unión Europea insta a la población a preparar un kit de supervivencia

La Unión Europea anuncia una estrategia para preparar a los ciudadanos a situaciones de crisis, inclusive guerras, con sugerencias como el acceso a suministros que permitan una autonomía personal de 72 horas. Según la comisaria europea de Gestión de Crisis, se trata de una "estrategia de preparación y de gestión de crisis ligadas a la guerra".
Bruselas alerta de que en caso de una crisis, las primeras 72 horas son las más críticas. Para ello insta a la población para que esta tenga a mano un kit de supervivencia, que contenga agua, conservas, medicamentos y dinero.
La Comisión Europea cree que en un mundo cada vez más convulso, las sociedades deben estar preparadas ante cualquier eventualidad. Desde inundaciones y fuegos, a la posibilidad de un conflicto armado. Para Bruselas, la pandemia demostró que los países tienen que estar listos para reaccionar.
En el plan, también se plantea la creación de un comité de crisis especializado, y preparar a los niños en las escuelas.
Se trata de un enfoque ya instalado en países como Finlandia o Suecia, y que Francia también está tramitando, para alertar a la población de que las catástrofes y emergencias son posibles y que cuanto más concienciada esté la población, menos riesgos. La cuestión es que la propuesta viene en un momento delicado, cuando Bruselas alerta de que Rusia es una amenaza para el bloque, lo que puede crear alarmismo en la población.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.