Mundo

Varias ceremonias y un funeral: el calendario de duelo del Papa Francisco

Durante los próximos días se desarrollarán varias ceremonias en el Vaticano para despedir al pontífice, en ese periodo también llegará a Roma el selecto grupo de cardenales que tendrá la misión de elegir al nuevo Papa.

El calendario de duelo del Papa Francisco.

Conmoción en todo el mundo ha causado la muerte del Papa Francisco, quien falleció el lunes a la edad de 88 años, producto de un derrame cerebral, el que le provocó un coma y una insuficiencia cardiaca irreversible. El Vaticano anunció que los restos del pontífice serán velados esta semana, mientras que su funeral se desarrollará el sábado 26 de abril.

Los días previos a su funeral estarán marcados por ceremonias en su memoria. La primera de ellas se efectuó la tarde de ayer lunes, donde se dispuso el cuerpo del pontífice en un féretro, en un rito donde se constata su muerte, levantando el oficial del fallecimiento.

El acto tuvo lugar en la capilla de la Casa Santa Marta, y estuvo encabezado por el chambelán del Papa, el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell.

En ese lugar permanecerán los restos del Papa durante esta jornada y mañana miércoles 23 de abril serán trasladados hasta la Basílica de San Pedro, donde los fieles dispondrán de tres días para darle su último adiós.

La misa funeral se llevará a cabo el mismo miércoles en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.

Tal como lo solicitó Francisco, sus restos se encuentran en un féretro sin plataforma. De acuerdo a las primeras imágenes difundidas por el Vaticano, el pontífice descansa en un ataúd de madera forrado de terciopelo rojo, vestido con una casulla roja y una mitra blanca. En sus manos, lleva un rosario.

El féretro permanecerá abierto durante los tres días de velorio, para que los feligreses puedan observar al difunto Papa.

El sábado, en el día de su funeral se llevará a cabo una misa, posteriormente su féretro será trasladado a la Basílica Santa María la Mayor, donde será sepultado.

El periodo de duelo dura nueve días, y en ese tiempo se celebrarán distintas misas en memoria del fallecido pontífice. En esos días los cardenales que formarán parte del cónclave deberán desplazarse hasta el Vaticano.

Pasado 15 días de la muerte del líder de la Iglesia Católica, comenzará el esperado cónclave, donde 350 cardenales de todo el mundo -incluyendo al chileno, Fernando Chomali-, menores de 80 años, tendrán la misión de elegir a un nuevo Papa.

Una vez que los sacerdotes se congreguen en la Capilla Sixtina, permanecerán reunidos hasta que salga el esperado humo blanco, símbolo que anuncia la definición del nuevo Papa.

Más sobre:Papa Francisco

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE